La evolución del planeta Tierra a través del tiempo: línea del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 4,600 millones de años atrás - Formación de la Tierra
  2. 3,800 millones de años atrás - Primeras formas de vida
  3. 2,500 millones de años atrás - Aparición del oxígeno
  4. 542 millones de años atrás - Explosión Cámbrica
  5. 250 millones de años atrás - Extinción masiva del Pérmico-Triásico
  6. 65 millones de años atrás - Extinción de los dinosaurios
  7. 3.2 millones de años atrás - Evolución humana
  8. Actualidad - Desarrollo humano y cambio climático

4,600 millones de años atrás - Formación de la Tierra

La Tierra se formó a partir de una nube de gas y polvo hace aproximadamente 4,600 millones de años. La gravedad hizo que esta nube se condensara y formara una bola de roca fundida que eventualmente se convirtió en nuestro planeta.

3,800 millones de años atrás - Primeras formas de vida

Se cree que las primeras formas de vida en la Tierra aparecieron hace unos 3,800 millones de años en forma de bacterias y microorganismos simples. Estos organismos primitivos fueron los primeros en colonizar el planeta y sentar las bases para la evolución de la vida tal como la conocemos hoy en día.

2,500 millones de años atrás - Aparición del oxígeno

El oxígeno comenzó a acumularse en la atmósfera de la Tierra hace unos 2,500 millones de años debido a la fotosíntesis realizada por ciertos microorganismos. Esta acumulación de oxígeno permitió el desarrollo de formas de vida más complejas y el eventual surgimiento de organismos multicelulares.

542 millones de años atrás - Explosión Cámbrica

Hace unos 542 millones de años, ocurrió la Explosión Cámbrica, un evento que marcó el surgimiento de la mayoría de los grupos de animales modernos. Durante este tiempo, la vida marina experimentó una explosión de diversidad, y surgieron muchos de los animales que conocemos hoy en día.

250 millones de años atrás - Extinción masiva del Pérmico-Triásico

Hace unos 250 millones de años, se produjo la extinción masiva del Pérmico-Triásico, el evento de extinción más grande conocido en la historia de la Tierra. Se cree que esta extinción estuvo relacionada con la actividad volcánica masiva y el cambio climático, y resultó en la desaparición de hasta el 95% de todas las especies marinas y el 70% de las especies terrestres.

65 millones de años atrás - Extinción de los dinosaurios

Hace unos 65 millones de años, un evento catastrófico, posiblemente un impacto de un asteroide, causó la extinción de los dinosaurios y muchas otras especies. Este evento permitió la ascensión de los mamíferos como grupo dominante en la Tierra.

3.2 millones de años atrás - Evolución humana

Hace unos 3.2 millones de años, se cree que aparecieron los primeros homínidos, nuestros antepasados más cercanos. A lo largo del tiempo, estos homínidos evolucionaron y desarrollaron herramientas más complejas, lenguaje y cultura, hasta llegar a los humanos modernos que conocemos hoy en día.

Actualidad - Desarrollo humano y cambio climático

Hoy en día, la humanidad enfrenta nuevos desafíos, como el cambio climático y la extinción de especies. Como especie, estamos experimentando una gran cantidad de cambios y desafíos, pero nuestra capacidad de adaptación y cambio nos ha permitido sobrevivir durante millones de años. Es importante que sigamos evolucionando y adaptándonos a los desafíos que enfrentamos hoy en día para asegurar un futuro sostenible para nuestro planeta y todas sus formas de vida.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más