La línea del tiempo de los presupuestos.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. ¿Qué es una línea del tiempo de los presupuestos?
  2. ¿Cuál es la importancia de una línea del tiempo de los presupuestos?
  3. Desde 1900 hasta 1950
  4. Desde 1950 hasta 2000
  5. Desde 2000 hasta la actualidad

¿Qué es una línea del tiempo de los presupuestos?

Una línea del tiempo de los presupuestos es una herramienta visual que muestra la evolución de los presupuestos a lo largo del tiempo. En ella se incluyen los años y las fechas importantes en los que se aprobaron los presupuestos, así como los hitos más significativos que marcaron su desarrollo.

¿Cuál es la importancia de una línea del tiempo de los presupuestos?

La línea del tiempo de los presupuestos es una herramienta muy útil para entender la evolución de los gastos públicos, y para analizar cómo las políticas fiscales han cambiado a lo largo del tiempo. Además, permite hacer comparaciones entre los presupuestos de diferentes años, y evaluar cómo se han distribuido los recursos en distintos ámbitos.

Desde 1900 hasta 1950

AñoEvento
1900Se aprueba el primer presupuesto nacional en México.
1917Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece las bases para la regulación de los presupuestos públicos.
1920Se crea la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
1934Se aprueba el primer presupuesto quinquenal para el desarrollo económico y social.
1940Se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se financia con recursos públicos.
1950Se aprueba el primer Plan Nacional de Desarrollo, que establece las bases para el crecimiento económico y el bienestar social.

Desde 1950 hasta 2000

AñoEvento
1960Se crea el Banco de México, que se encarga de regular la política monetaria.
1970Se aprueba la Ley de Planeación, que establece el marco jurídico para la elaboración de los planes y programas de desarrollo.
1982Se inicia la crisis económica que marca el inicio de la década perdida.
1990Se aprueba la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece los criterios para la elaboración y ejecución del presupuesto público.
2000Se crea el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE), para administrar y garantizar el pago de las pensiones de los trabajadores del gobierno.

Desde 2000 hasta la actualidad

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más

AñoEvento
2006Se establece el Sistema de Evaluación del Desempeño, para evaluar la eficacia y eficiencia de la gestión pública.
2010Se aprueba la Reforma Hacendaria, que busca mejorar la recaudación y la equidad fiscal.
2013Se crea el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.