La intervención francesa en México: una línea del tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antecedentes
  2. Intervención francesa en México
  3. Consecuencias

Antecedentes

  • 1821 - México se independiza de España.
  • 1861 - México entra en bancarrota debido a las guerras civiles y la deuda con países extranjeros.
  • 1861 - El presidente conservador mexicano, Ignacio Comonfort, suspende los pagos de la deuda externa.
  • 1862 - Francia, Gran Bretaña y España firman el Tratado de Londres para intervenir en México y cobrar la deuda.
  • 1862 - España y Gran Bretaña se retiran de la intervención debido a las negociaciones con México.

Intervención francesa en México

  • 1862 - El ejército francés, liderado por el general Charles de Lorencez, desembarca en Veracruz.
  • 1862 - Las fuerzas mexicanas, lideradas por el general Ignacio Zaragoza, derrotan a los franceses en la Batalla de Puebla el 5 de mayo.
  • 1863 - El emperador francés, Napoleón III, envía más tropas a México bajo el mando del general Elie-Frédéric Forey.
  • 1863 - El general Forey toma la Ciudad de México y el presidente conservador mexicano, Maximiliano I, es coronado emperador de México.
  • 1864 - Maximiliano I establece un gobierno conservador en México y comienza a implementar reformas sociales y económicas.
  • 1865 - El presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, envía tropas a la frontera mexicana en apoyo del gobierno mexicano.
  • 1866 - El general Porfirio Díaz lidera una rebelión contra el gobierno de Maximiliano I y recibe apoyo de las fuerzas estadounidenses.
  • 1867 - Las fuerzas republicanas mexicanas, lideradas por Díaz, derrotan a las fuerzas imperialistas en la Batalla de Puebla el 2 de abril y capturan y ejecutan a Maximiliano I el 19 de junio.
  • 1867 - La intervención francesa en México llega a su fin.

Consecuencias

  • 1867 - México se convierte en una república nuevamente con el gobierno de Benito Juárez.
  • 1872 - Porfirio Díaz asume la presidencia de México y establece una dictadura que dura más de 30 años.
  • 1884 - Francia reconoce al gobierno de México.
  • 1910 - La Revolución Mexicana comienza y derroca el gobierno de Porfirio Díaz.

La intervención francesa en México fue un momento crucial en la historia de México y Francia. Esta línea del tiempo muestra los eventos más importantes de esta intervención.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más