La línea del tiempo de José Hernández.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1834 - 1852:
  2. 1853 - 1869:
  3. 1870 - 1886:

José Hernández fue un destacado escritor y poeta argentino, conocido principalmente por su obra "Martín Fierro". Sin embargo, su vida estuvo llena de acontecimientos importantes, por lo que en este artículo se presentará una completa línea del tiempo con los años y fechas más relevantes de su biografía.

1834 - 1852:

  • 10 de noviembre de 1834: Nacimiento de José Hernández en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • 1849: Ingresa al Colegio de San Carlos de Buenos Aires.
  • 1852: Participa en la Batalla de Caseros, donde las fuerzas de Juan Manuel de Rosas son derrotadas por las tropas lideradas por Justo José de Urquiza.

1853 - 1869:

  • 1853: Se traslada a la provincia de Entre Ríos, donde trabaja como secretario de Justo José de Urquiza.
  • 1856: Se casa con Rafaela Podestá.
  • 1866: Publica su obra "El gaucho Martín Fierro".
  • 1869: Publica la segunda parte de "Martín Fierro".

1870 - 1886:

  • 1870: Es elegido diputado provincial por la provincia de Buenos Aires.
  • 1874: Publica "La vuelta de Martín Fierro".
  • 1875: Participa en la Revolución de 1874 contra el gobierno de Nicolás Avellaneda.
  • 1879: Es elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
  • 1886: Fallece José Hernández en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

José Hernández fue un hombre que dejó una huella imborrable en la cultura argentina, no solo por su obra literaria, sino también por su participación en importantes eventos históricos de su época. Esta línea del tiempo nos permite conocer más en detalle su vida y obra, y valorar su legado en la cultura de nuestro país. Esperamos que esta información haya sido de su interés.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más