La línea del tiempo de Josefa Ortiz de Domínguez

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1749 - Nacimiento de Josefa Ortiz de Domínguez
  2. 1765 - Matrimonio con Miguel Domínguez
  3. 1808 - Comienza la conspiración
  4. 1810 - Grito de Dolores
  5. 1811 - Captura y muerte de Miguel Domínguez
  6. 1813 - El Congreso de Chilpancingo
  7. 1817 - Exilio en los Estados Unidos
  8. 1829 - Fallecimiento de Josefa Ortiz de Domínguez

1749 - Nacimiento de Josefa Ortiz de Domínguez

El 19 de abril de 1749, en la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), nace Josefa Ortiz de Domínguez, hija del capitán Juan José Ortiz y Rodríguez y de María Manuela Rodríguez Navarrete.

1765 - Matrimonio con Miguel Domínguez

El 31 de enero de 1765, a la edad de 16 años, Josefa Ortiz de Domínguez se casa con Miguel Domínguez, el corregidor de Querétaro.

1808 - Comienza la conspiración

En 1808, Josefa Ortiz de Domínguez comienza a conspirar en contra del gobierno español en México. Junto con otros líderes de la independencia, planean una rebelión en contra de las autoridades coloniales.

1810 - Grito de Dolores

El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo da el famoso "Grito de Dolores", llamando a la rebelión contra las autoridades españolas. Josefa Ortiz de Domínguez apoya la causa y comienza a ayudar a la causa de la independencia.

1811 - Captura y muerte de Miguel Domínguez

En marzo de 1811, el esposo de Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Domínguez, es capturado y ejecutado por las autoridades españolas. Esto hace que Josefa se involucre aún más en la lucha por la independencia.

1813 - El Congreso de Chilpancingo

En septiembre de 1813, se celebra el Congreso de Chilpancingo, en el que se establece la primera junta de gobierno de México. Josefa Ortiz de Domínguez envía una carta al congreso, expresando su apoyo y compromiso con la independencia.

1817 - Exilio en los Estados Unidos

En 1817, Josefa Ortiz de Domínguez es exiliada a los Estados Unidos, debido a su participación en la lucha por la independencia. Permanece allí hasta 1820, cuando regresa a México tras la declaratoria de la independencia.

1829 - Fallecimiento de Josefa Ortiz de Domínguez

El 2 de marzo de 1829, Josefa Ortiz de Domínguez fallece en la ciudad de México, a la edad de 79 años. Su legado como una de las figuras clave en la lucha por la independencia de México ha perdurado hasta el día de hoy.

La línea del tiempo de Josefa Ortiz de Domínguez es una muestra del papel fundamental que tuvo en la lucha por la independencia de México. Desde su matrimonio con Miguel Domínguez hasta su exilio en los Estados Unidos, Josefa Ortiz de Domínguez demostró su compromiso y valentía en la lucha por la libertad de su país.

Descargar Línea de Tiempo

  1. Reyna dice:

    Quisiera descargar la línea para una tarea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más