La línea del tiempo de las aportaciones de Isaac Newton

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1642: Nacimiento de Isaac Newton
  2. 1661: Inicio de sus estudios en la Universidad de Cambridge
  3. 1665: Descubrimiento de la ley de la gravedad
  4. 1669: Invención del telescopio reflector
  5. 1672: Publicación de "Óptica"
  6. 1687: Publicación de "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica"
  7. 1696: Nombramiento como director de la Casa de la Moneda
  8. 1703: Presidencia de la Royal Society
  9. 1727: Fallecimiento de Isaac Newton

1642: Nacimiento de Isaac Newton

Isaac Newton nace en Woolsthorpe, Inglaterra, el 4 de enero de 1642.

1661: Inicio de sus estudios en la Universidad de Cambridge

Newton inicia sus estudios en la Universidad de Cambridge, donde se interesa por las matemáticas y la filosofía natural.

1665: Descubrimiento de la ley de la gravedad

Newton descubre la ley de la gravedad mientras observa una manzana caer de un árbol. Este hallazgo es posteriormente publicado en su obra "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica" en 1687.

1669: Invención del telescopio reflector

Newton inventa el telescopio reflector, que utiliza un espejo cóncavo en lugar de una lente convexa para enfocar la luz. Este telescopio permitió una mayor claridad y precisión en la observación astronómica.

1672: Publicación de "Óptica"

En este año, Newton publica su obra "Óptica", donde establece la teoría corpuscular de la luz, la cual sostiene que la luz está compuesta por partículas. Esta teoría fue un importante avance en la comprensión de la naturaleza de la luz.

1687: Publicación de "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica"

Esta obra, también conocida como "Principia", es una de las más importantes en la historia de la ciencia. En ella, Newton presenta sus tres leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal, que explican el comportamiento de los objetos en movimiento y su relación con la fuerza gravitatoria.

1696: Nombramiento como director de la Casa de la Moneda

Newton es nombrado director de la Casa de la Moneda en Londres, donde introduce reformas importantes en la producción de moneda y en la lucha contra la falsificación.

1703: Presidencia de la Royal Society

Newton es elegido presidente de la Royal Society, la institución científica más importante de su época. En este cargo, promueve la investigación científica y la difusión del conocimiento.

1727: Fallecimiento de Isaac Newton

Isaac Newton fallece en Londres el 20 de marzo de 1727, a los 84 años de edad. Su legado científico es fundamental para la física y las matemáticas, y sus aportaciones siguen siendo estudiadas y aplicadas en la actualidad.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más