La línea del tiempo de las pandemias a lo largo de la historia.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. La peste negra (1347-1351)
  2. La pandemia de gripe española (1918-1919)
  3. La pandemia de gripe asiática (1957-1958)
  4. La pandemia de gripe de Hong Kong (1968-1969)
  5. La pandemia de gripe porcina (2009-2010)
  6. La pandemia de COVID-19 (2019-actualidad)

La peste negra (1347-1351)

La peste negra fue una de las pandemias más devastadoras de la historia, causando la muerte de aproximadamente 75 a 200 millones de personas en Europa y Asia. Se cree que la peste fue causada por la bacteria Yersinia pestis, que se propagó a través de ratas y pulgas.

La pandemia se originó en Asia y se propagó a lo largo de la Ruta de la Seda, llegando a Europa en 1347. La peste negra alcanzó su punto máximo en Europa entre 1348 y 1350, y se estima que mató a un tercio de la población europea en ese momento.

La pandemia de gripe española (1918-1919)

La pandemia de gripe española fue una de las pandemias más mortales de la historia, matando a entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo. La pandemia se originó en la Primera Guerra Mundial y se propagó rápidamente debido a las condiciones de hacinamiento y la falta de medidas de control de infecciones.

La pandemia de gripe española se extendió por todo el mundo en tres oleadas, la primera en la primavera de 1918, la segunda en el otoño de 1918 y la tercera en la primavera de 1919. Se cree que la pandemia fue causada por el virus H1N1.

La pandemia de gripe asiática (1957-1958)

La pandemia de gripe asiática fue una pandemia de gripe que se originó en China en 1957 y se extendió rápidamente por todo el mundo. Se cree que la pandemia fue causada por el virus H2N2.

La pandemia de gripe asiática mató a aproximadamente 2 millones de personas en todo el mundo, incluidas 70,000 en los Estados Unidos. La pandemia se extendió en dos oleadas, la primera en el invierno de 1957 y la segunda en la primavera de 1958.

La pandemia de gripe de Hong Kong (1968-1969)

La pandemia de gripe de Hong Kong fue una pandemia de gripe que se originó en Hong Kong en 1968 y se extendió rápidamente por todo el mundo. Se cree que la pandemia fue causada por el virus H3N2.

La pandemia de gripe de Hong Kong mató a aproximadamente 1 millón de personas en todo el mundo, incluidas 100,000 en los Estados Unidos. La pandemia se extendió en dos oleadas, la primera en el invierno de 1968 y la segunda en la primavera de 1969.

La pandemia de gripe porcina (2009-2010)

La pandemia de gripe porcina fue una pandemia de gripe que se originó en México en 2009 y se extendió rápidamente por todo el mundo. Se cree que la pandemia fue causada por el virus H1N1.

La pandemia de gripe porcina mató a aproximadamente 284,000 personas en todo el mundo, incluidas 12,500 en los Estados Unidos. La pandemia se extendió en dos oleadas, la primera en la primavera de 2009 y la segunda en el otoño de 2009.

La pandemia de COVID-19 (2019-actualidad)

La pandemia de COVID-19 es una pandemia de enfermedad respiratoria causada por el coronavirus SARS-CoV-2. La pandemia se originó en Wuhan, China, en diciembre de 2019 y se ha extendido rápidamente por todo el mundo.

Desde diciembre de 2019 hasta el momento de escribir este artículo, se han registrado más de 150 millones de casos y más de 3 millones de muertes en todo el mundo. La pandemia ha tenido un impacto significativo en la economía mundial y en la vida cotidiana de las personas.

A lo largo de la historia, el mundo ha enfrentado numerosas pandemias que han tenido un impacto significativo en la población y la econom

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más