La línea del tiempo de los cuentos.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antes de Cristo
  2. Edad Media
  3. Renacimiento
  4. Siglo XIX
  5. Siglo XX
  6. Siglo XXI

Antes de Cristo

  • 2700 a.C. - Los primeros cuentos sumerios escritos en tablillas de arcilla
  • 2500 a.C. - Los cuentos egipcios como "El cuento del náufrago"
  • 1500 a.C. - Los cuentos hindúes como "Las fábulas de Panchatantra"

Edad Media

  • 1400 - "El Decamerón" de Giovanni Boccaccio
  • 1475 - "Le Morte d'Arthur" de Sir Thomas Malory
  • 1516 - "Las Utopías" de Tomás Moro

Renacimiento

  • 1590 - "Romeo y Julieta" de William Shakespeare
  • 1634 - "Los cuentos de la madre ganso" de Charles Perrault
  • 1697 - "Los cuentos de hadas" de los hermanos Grimm

Siglo XIX

  • 1812 - "Los cuentos de hadas" de los hermanos Grimm publicados
  • 1837 - "Cuentos de hadas" de Hans Christian Andersen
  • 1883 - "Las aventuras de Pinocho" de Carlo Collodi

Siglo XX

  • 1937 - "El Hobbit" de J.R.R. Tolkien
  • 1952 - "Las crónicas de Narnia" de C.S. Lewis
  • 1997 - "Harry Potter y la piedra filosofal" de J.K. Rowling

Siglo XXI

  • 2003 - "Las crónicas de Spiderwick" de Tony DiTerlizzi y Holly Black
  • 2005 - "El león, la bruja y el armario" de Andrew Adamson
  • 2010 - "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes" de Elena Favilli y Francesca Cavallo

La línea del tiempo de los cuentos tiene una larga historia que se remonta a la antigua civilización sumeria, donde los primeros cuentos escritos se registraron en tablillas de arcilla. Desde entonces, los cuentos se han transmitido de generación en generación, cambiando y evolucionando con el tiempo.

En la Edad Media, los cuentos se contaban en voz alta y se transmitían oralmente. Fue en el Renacimiento cuando los cuentos comenzaron a ser escritos y publicados en grandes cantidades. Los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen son algunos de los autores más famosos de cuentos de hadas de esta época.

En el siglo XIX, los cuentos de hadas se hicieron más populares y los autores comenzaron a introducir temas más oscuros y complejos. En el siglo XX, los cuentos se adaptaron a los nuevos medios de comunicación, como el cine y la televisión, con historias como "El Hobbit" y "Las crónicas de Narnia".

En el siglo XXI, los cuentos continúan evolucionando y adaptándose a los nuevos medios. "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes" de Elena Favilli y Francesca Cavallo es un ejemplo de cómo los cuentos pueden ser utilizados para inspirar y empoderar a las mujeres jóvenes.

En resumen, la línea del tiempo de los cuentos es una historia rica y diversa que ha evolucionado con el tiempo y sigue siendo una parte importante de nuestra cultura.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más