La línea del tiempo de los fenicios.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
Orígenes de los fenicios (3000 a.C. - 1200 a.C.)
Los fenicios eran un pueblo antiguo que se estableció en la costa del Mediterráneo, en la región que hoy en día se conoce como Líbano. Su cultura y comercio marítimo prosperaron durante siglos, desde aproximadamente el 3000 a.C. hasta el 1200 a.C.
3000 a.C. - 2500 a.C.: Los primeros asentamientos fenicios
Los arqueólogos creen que los fenicios comenzaron a establecerse en la región del Líbano alrededor del 3000 a.C. Los primeros asentamientos fueron pequeñas aldeas costeras, pero eventualmente evolucionaron en ciudades más grandes y sofisticadas.
2500 a.C. - 2000 a.C.: El surgimiento de la cultura fenicia
En los siglos siguientes, los fenicios desarrollaron una cultura distintiva, incluyendo su propio alfabeto, arte y arquitectura. Las ciudades más importantes de la época incluyen Byblos, Sidón y Tiro.
2000 a.C. - 1200 a.C.: El comercio marítimo fenicio
Los fenicios se convirtieron en comerciantes marítimos expertos, navegando por todo el Mediterráneo y estableciendo rutas comerciales con otros pueblos antiguos. Sus barcos eran famosos por su habilidad y rapidez, lo que les permitió comerciar con una amplia variedad de bienes, incluyendo metales preciosos, madera de cedro y telas.
La expansión fenicia (1200 a.C. - 539 a.C.)
1200 a.C. - 1000 a.C.: La influencia fenicia en el Mediterráneo oriental
Los fenicios continuaron expandiéndose por el Mediterráneo oriental durante los siguientes siglos, estableciendo colonias en lugares como Chipre y Malta. También comerciaron con los pueblos antiguos de Egipto y Mesopotamia.
1000 a.C. - 800 a.C.: La creación de un imperio fenicio
En el siglo X a.C., los fenicios establecieron un imperio comercial que se extendía desde el Mediterráneo oriental hasta el norte de África y España. Establecieron colonias en lugares como Cartago y Cádiz, y construyeron puertos y ciudades comerciales a lo largo de la costa.
800 a.C. - 539 a.C.: La influencia fenicia en el Mediterráneo occidental
En los siglos siguientes, los fenicios continuaron expandiéndose por el Mediterráneo occidental, estableciendo colonias en lugares como Sicilia y Cerdeña. También comerciaron con los pueblos antiguos de la península ibérica y Francia.
El declive fenicio (539 a.C. - 146 a.C.)
539 a.C. - 300 a.C.: La conquista persa y la influencia griega
En el año 539 a.C., los persas conquistaron el imperio fenicio y establecieron su propio control sobre la región. Durante los siguientes siglos, los griegos también comenzaron a establecer colonias en la zona, lo que llevó a una disminución en la influencia fenicia.
300 a.C. - 146 a.C.: La influencia romana y el fin de la cultura fenicia
En el siglo III a.C., los romanos comenzaron a conquistar la región y establecer su propio control sobre la zona. La cultura fenicia eventualmente se desvaneció, aunque muchas de sus contribuciones a la civilización occidental, como su alfabeto y técnicas de navegación, continuarían influyendo en la historia.
La línea del tiempo de los fenicios muestra el desarrollo y la expansión de su cultura y comercio marítimo a lo largo de la historia. Desde sus humildes inicios hasta su eventual declive, los fenicios fueron un pueblo infl
Deja una respuesta