La línea del tiempo de San Agustín de Hipona.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 354 - Nacimiento de San Agustín de Hipona
  2. 370 - Estudios en Cartago
  3. 373 - Muerte de su amigo adolescente
  4. 374 - Conversión al escepticismo
  5. 383 - Conversión al cristianismo
  6. 391 - Ordenación sacerdotal
  7. 395 - Nombramiento como Obispo de Hipona
  8. 397 - Escritura de Confesiones
  9. 410 - Saqueo de Roma
  10. 430 - Muerte de San Agustín de Hipona

354 - Nacimiento de San Agustín de Hipona

El 13 de noviembre de 354 nace en Tagaste, actual Argelia, Aurelio Agustín, quien más tarde sería conocido como San Agustín de Hipona. Fue hijo de Patricio, un pagano y Mónica, una cristiana devota.

370 - Estudios en Cartago

San Agustín estudia retórica y literatura en Cartago, donde se involucra en el movimiento maniqueo.

373 - Muerte de su amigo adolescente

San Agustín sufre la muerte de su amigo adolescente, quien le hace cuestionarse sobre la mortalidad y la inmortalidad del alma.

374 - Conversión al escepticismo

San Agustín se aleja del maniqueísmo y se convierte al escepticismo, donde cuestiona la existencia de Dios y la verdad absoluta.

383 - Conversión al cristianismo

En Milán, San Agustín escucha las predicaciones de San Ambrosio y se convierte al cristianismo. Es bautizado por el mismo San Ambrosio en el año 387.

391 - Ordenación sacerdotal

San Agustín es ordenado sacerdote en Hipona, actual Annaba, Argelia.

395 - Nombramiento como Obispo de Hipona

San Agustín es nombrado Obispo de Hipona, donde se dedica a la predicación, la escritura y la defensa de la fe cristiana.

397 - Escritura de Confesiones

San Agustín escribe "Confesiones", una autobiografía que relata su vida y su conversión al cristianismo.

410 - Saqueo de Roma

San Agustín escribe "La Ciudad de Dios", una obra que habla sobre la caída del Imperio Romano y la importancia de la fe cristiana en la vida cotidiana.

430 - Muerte de San Agustín de Hipona

El 28 de agosto de 430, San Agustín de Hipona muere en Hipona, donde es considerado un santo y doctor de la Iglesia Católica.

Esta es una línea del tiempo detallada de San Agustín de Hipona, desde su nacimiento en 354 hasta su muerte en 430. A lo largo de su vida, San Agustín se convirtió al cristianismo, fue ordenado sacerdote y nombrado Obispo de Hipona, donde se dedicó a la predicación, la escritura y la defensa de la fe cristiana. Sus obras más importantes incluyen "Confesiones" y "La Ciudad de Dios". San Agustín es considerado un santo y doctor de la Iglesia Católica y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más