La línea del tiempo del almacenamiento en la nube.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar

El almacenamiento en la nube ha evolucionado mucho desde sus inicios. En esta línea del tiempo, podrás conocer los hitos más importantes de su historia, desde el surgimiento de los primeros servicios hasta la actualidad.

Índice
  1. 1960
  2. 1994
  3. 2002
  4. 2004
  5. 2006
  6. 2007
  7. 2008
  8. 2009
  9. 2011
  10. 2014
  11. 2015
  12. 2016
  13. 2017

1960

  • El proyecto "Man Computer Symbiosis" de J.C.R. Licklider describe la idea de una "red intergaláctica" de computadoras que permitirían el acceso a información y programas desde cualquier lugar del mundo.

1994

  • El servicio de correo electrónico Hotmail se lanza como el primer servicio de correo en línea gratuito. Aunque no se trata de almacenamiento en la nube tal y como lo conocemos hoy en día, sentó las bases de la idea de tener acceso a nuestros datos desde cualquier lugar con conexión a internet.

2002

  • El servicio de almacenamiento en línea Box se lanza, convirtiéndose en uno de los primeros servicios de almacenamiento en línea. Con una capacidad inicial de 1GB, pronto se popularizó entre los usuarios y empresas que buscaban una solución para compartir archivos y colaborar en línea.

2004

  • Google lanza su servicio de correo electrónico, Gmail, que ofrecía una capacidad de almacenamiento de 1GB, mucho más que los servicios de correo electrónico disponibles en ese momento.

2006

  • Amazon lanza su servicio de almacenamiento en línea, Amazon S3, que permite a los desarrolladores almacenar y recuperar grandes cantidades de datos.
  • Dropbox se lanza como un servicio de almacenamiento en línea que permite a los usuarios almacenar y compartir archivos desde cualquier dispositivo.

2007

  • Google lanza Google Drive, su servicio de almacenamiento en línea que permite a los usuarios almacenar y compartir archivos en línea.

2008

  • Microsoft lanza su servicio de almacenamiento en línea, SkyDrive, que permite a los usuarios almacenar y compartir archivos en línea.

2009

  • La compañía de almacenamiento en línea, SugarSync, se lanza, ofreciendo a los usuarios una forma de sincronizar archivos entre múltiples dispositivos.

2011

  • Apple lanza iCloud, su servicio de almacenamiento en línea que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en todos sus dispositivos de Apple.

2014

  • Google lanza Google Photos, su servicio de almacenamiento y gestión de fotos en línea.

2015

  • Microsoft renombra su servicio de almacenamiento en línea, SkyDrive, como OneDrive.

2016

  • Amazon lanza su servicio de almacenamiento en línea, Amazon Drive, que permite a los usuarios almacenar y compartir archivos en línea.

2017

  • Google lanza Google Backup and Sync, una aplicación que permite a los usuarios hacer copias de seguridad de sus archivos y fotos en Google Drive y Google Photos.

En resumen, la línea del tiempo del almacenamiento en la nube muestra cómo esta tecnología ha evolucionado y se ha convertido en una parte vital de nuestras vidas diarias. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar ver aún más innovaciones en el almacenamiento en la nube en los años venideros.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más