La línea del tiempo del Imperio Romano.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 753 a.C.: Fundación de Roma
  2. 509 a.C.: La República Romana
  3. 264 a.C. - 146 a.C.: Las Guerras Púnicas
  4. 44 a.C.: Asesinato de Julio César
  5. 27 a.C. - 14 d.C.: El Principado
  6. 64 d.C.: El Gran Incendio de Roma
  7. 117 d.C. - 138 d.C.: El Imperio Romano en su apogeo
  8. 313 d.C.: El Edicto de Milán
  9. 395 d.C.: División del Imperio Romano
  10. 476 d.C.: Caída del Imperio Romano de Occidente

753 a.C.: Fundación de Roma

La tradición cuenta que Rómulo y Remo, los dos hijos de Marte, fundaron Roma en la fecha del 21 de abril del 753 a.C., en la colina Palatina. Este fue el inicio de la civilización romana.

509 a.C.: La República Romana

Después de la expulsión de los Tarquinos, la República Romana fue establecida en el 509 a.C. Los ciudadanos romanos eligieron dos cónsules para gobernar la ciudad, con el objetivo de evitar la concentración de poder en una sola persona.

264 a.C. - 146 a.C.: Las Guerras Púnicas

Una serie de tres guerras entre Roma y Cartago, conocidas como las Guerras Púnicas, tuvieron lugar entre el 264 a.C. y el 146 a.C. Estas guerras fueron una lucha por el control del Mediterráneo occidental, y Roma emergió victoriosa.

44 a.C.: Asesinato de Julio César

El 15 de marzo del 44 a.C., el dictador romano Julio César fue asesinado por un grupo de senadores liderado por Brutus y Casio. Su muerte condujo a una guerra civil y al final de la República Romana.

27 a.C. - 14 d.C.: El Principado

Después de la guerra civil, Octavio, el sobrino de Julio César, se convirtió en el primer emperador de Roma. Adoptó el nombre de Augusto y estableció el sistema político conocido como el Principado, que duró hasta el siglo III.

64 d.C.: El Gran Incendio de Roma

El 19 de julio del 64 d.C., un incendio devastador destruyó gran parte de la ciudad de Roma. El emperador Nerón fue acusado de haber provocado el incendio para poder reconstruir la ciudad a su gusto.

117 d.C. - 138 d.C.: El Imperio Romano en su apogeo

Bajo el gobierno del emperador Trajano, el Imperio Romano alcanzó su máxima extensión territorial, que se extendía desde Escocia hasta Egipto y desde España hasta Mesopotamia. Fue un período de gran prosperidad y estabilidad.

313 d.C.: El Edicto de Milán

El emperador Constantino emitió el Edicto de Milán en el 313 d.C., que legalizó el cristianismo en todo el Imperio Romano. Este fue un paso importante hacia la conversión del Imperio al cristianismo.

395 d.C.: División del Imperio Romano

Después de la muerte del emperador Teodosio, el Imperio Romano fue dividido en dos partes: el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente. Esta división marcó el comienzo del fin del Imperio Romano de Occidente.

476 d.C.: Caída del Imperio Romano de Occidente

En el 476 d.C., el emperador Rómulo Augusto fue depuesto por el líder germánico Odoacro, marcando el final del Imperio Romano de Occidente. El Imperio Romano de Oriente, conocido como el Imperio Bizantino, continuó durante otros mil años.

La línea del tiempo del Imperio Romano es larga y compleja, pero es importante entenderla para comprender la historia y la cultura occidental. Desde su fundación en el 753 a.C. hasta su caída en el 476 d.C., el Imperio Romano dejó un legado duradero en el mundo.

Descargar Línea de Tiempo

  1. Rosa dice:

    Información buena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más