Línea de tiempo de la Ingeniería en Informática

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1937 - La creación de la primera computadora digital
  2. 1945 - La invención del ENIAC
  3. 1951 - La creación del primer lenguaje de programación
  4. 1964 - La invención del primer microprocesador
  5. 1971 - La creación del primer computador personal
  6. 1975 - La invención del primer sistema operativo para computadores personales
  7. 1984 - La creación de Apple Macintosh
  8. 1991 - La invención del World Wide Web
  9. 2001 - La creación de Wikipedia
  10. 2010 - La popularización de los dispositivos móviles
  11. 2019 - La aparición de la computación cuántica

1937 - La creación de la primera computadora digital

En este año, se creó la primera computadora digital por parte de John Atanasoff y Clifford Berry. Esta computadora utilizaba un sistema binario y se considera como el inicio de la era de las computadoras digitales.

1945 - La invención del ENIAC

En 1945, se inventó el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), la primera computadora electrónica de propósito general. Esta computadora fue diseñada para ayudar en cálculos de balística durante la Segunda Guerra Mundial.

1951 - La creación del primer lenguaje de programación

En 1951, se creó el primer lenguaje de programación, el Fortran (Formula Translation). Este lenguaje fue creado por IBM y estaba diseñado para ser utilizado en aplicaciones científicas y de ingeniería.

1964 - La invención del primer microprocesador

En 1964, Intel Corporation inventó el primer microprocesador, el Intel 4004. Este microprocesador fue diseñado para ser utilizado en calculadoras, pero sentó las bases para la creación de los primeros computadores personales.

1971 - La creación del primer computador personal

En 1971, se creó el primer computador personal, el Kenbak-1. Este computador fue diseñado por John V. Blankenbaker y fue vendido en pequeñas cantidades.

1975 - La invención del primer sistema operativo para computadores personales

En 1975, Microsoft creó el primer sistema operativo para computadores personales, el Altair BASIC. Este sistema operativo fue diseñado para ser utilizado en el Altair 8800, uno de los primeros computadores personales en el mercado.

1984 - La creación de Apple Macintosh

En 1984, Apple lanzó al mercado el Macintosh, uno de los primeros computadores personales con una interfaz gráfica de usuario. Esta interfaz gráfica de usuario fue creada por Apple y sentó las bases para la creación de sistemas operativos modernos.

1991 - La invención del World Wide Web

En 1991, Tim Berners-Lee creó el World Wide Web, un sistema de información basado en hipertexto que permitía la creación y el acceso a información a través de internet.

2001 - La creación de Wikipedia

En 2001, Jimmy Wales y Larry Sanger crearon Wikipedia, una enciclopedia en línea que permitía la colaboración de usuarios en la creación y edición de contenidos.

2010 - La popularización de los dispositivos móviles

En 2010, la popularización de los dispositivos móviles como smartphones y tablets cambió la manera en que las personas acceden a la información y utilizan los servicios en línea.

2019 - La aparición de la computación cuántica

En 2019, se produjo un avance significativo en la computación cuántica, una tecnología que utiliza las propiedades cuánticas de la materia para realizar cálculos a velocidades mucho más altas que las computadoras convencionales.

La línea de tiempo de la ingeniería en informática es fascinante, ya que muestra la evolución de la tecnología y cómo ha cambiado nuestra manera de vivir y de trabajar. Desde la creación de la primera computadora digital hasta la aparición de la computación cuántica, la ingeniería en informática ha tenido un impacto profundo en la sociedad y seguirá siendo una disciplina importante e innovadora en el futuro.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más