Línea de tiempo de seguridad e higiene: Evolución y avances en la protección del trabajador.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antecedentes
  2. 1802
  3. 1833
  4. 1877
  5. 1884
  6. 1898
  7. 1902
  8. 1911
  9. 1919
  10. 1930
  11. 1970
  12. 1995
  13. 2001
  14. 2010
  15. 2015

Antecedentes

La seguridad e higiene en el trabajo ha sido una preocupación desde hace muchos siglos, pero no fue hasta la Revolución Industrial que comenzaron a surgir las primeras leyes y regulaciones para proteger a los trabajadores.

A continuación, presentamos una línea de tiempo que resume los avances y acontecimientos más relevantes en la seguridad e higiene laboral.

1802

Robert Owen, un fabricante textil inglés, implementa medidas de seguridad en su fábrica para proteger a sus trabajadores.

1833

El Parlamento británico aprueba la primera ley sobre salud y seguridad en el trabajo, conocida como la "Ley de fábricas", que establece regulaciones para la protección de mujeres y niños en las fábricas.

1877

En Estados Unidos, el estado de Massachusetts promulga la primera ley sobre seguridad en el trabajo, que establece medidas para prevenir accidentes en las fábricas.

1884

Se funda la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de todo el mundo.

1898

Se celebra en Roma el primer Congreso Internacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que reúne a expertos de todo el mundo para discutir y compartir conocimientos sobre el tema.

1902

En Estados Unidos, se crea el primer departamento estatal de seguridad en el trabajo en Maryland.

1911

En Nueva York, se produce el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist, que causa la muerte de 146 trabajadores. Este desastre lleva a la promulgación de nuevas leyes de seguridad en el trabajo en Estados Unidos.

1919

Se funda la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como parte del Tratado de Versalles, con el objetivo de promover el trabajo decente y la protección de los derechos laborales.

1930

En Estados Unidos, se crea la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), que tiene como objetivo establecer y hacer cumplir las regulaciones de seguridad en el trabajo.

1970

En Estados Unidos, se promulga la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), que establece regulaciones federales para la seguridad y salud en el trabajo.

1995

La OIT adopta la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo, que establece los derechos laborales básicos que deben ser protegidos en todo el mundo.

2001

La OIT adopta el Convenio sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, que establece medidas para prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.

2010

En Estados Unidos, se promulga la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria, que tiene como objetivo proteger a los trabajadores de la industria alimentaria.

2015

La OIT adopta la Agenda del Trabajo Decente, que establece los objetivos y metas para promover el trabajo decente en todo el mundo.

La seguridad e higiene en el trabajo ha evolucionado significativamente en los últimos siglos, gracias a la lucha y el esfuerzo de los trabajadores y los expertos en el tema. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer para garantizar que todos los trabajadores tengan un ambiente de trabajo seguro y saludable. Es importante seguir trabajando juntos para lograr este objetivo.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más