Línea de tiempo del teléfono fijo: evolución y transformación a lo largo de los años.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1876: El nacimiento del teléfono
  2. 1877-1891: La era de Bell
  3. 1892-1920: Expansión del teléfono fijo
  4. 1920-1940: Innovaciones y mejoras
  5. 1940-1960: La era de los teléfonos rotativos
  6. 1960-1980: La era de los teléfonos de botones
  7. 1980-2000: La era de la digitalización
  8. 2000-actualidad: La era de la convergencia

1876: El nacimiento del teléfono

El 10 de marzo de 1876, Alexander Graham Bell realiza la primera llamada telefónica de la historia a su asistente, Thomas Watson. A partir de ese momento, comienza la era del teléfono fijo.

1877-1891: La era de Bell

En 1877, Bell funda la Bell Telephone Company, la primera compañía telefónica del mundo. En 1885, se creó la American Telephone and Telegraph Company (AT&T), que se convirtió en la compañía telefónica más grande y poderosa del mundo en ese entonces.

1892-1920: Expansión del teléfono fijo

En 1892, se inauguró la primera central telefónica en Nueva York. Durante esta época, el teléfono fue ganando popularidad y se expandió a nivel mundial. Para 1920, ya había más de 13 millones de líneas telefónicas en todo el mundo.

1920-1940: Innovaciones y mejoras

En 1927, se realiza la primera llamada transatlántica entre Nueva York y Londres. Durante esta época, se mejoraron las líneas telefónicas y se desarrollaron nuevos sistemas de comunicación, como los teléfonos de disco y los contestadores automáticos.

1940-1960: La era de los teléfonos rotativos

En 1949, se introduce el teléfono rotativo, que reemplazó al teléfono de disco. Durante esta época, también se desarrolló el primer teléfono móvil, aunque su uso era limitado y solo se utilizaba en vehículos.

1960-1980: La era de los teléfonos de botones

En 1963, se introduce el primer teléfono de botones. Durante esta época, se desarrollaron nuevos sistemas de comunicación, como los fax y los teléfonos con altavoz y se mejoraron las redes telefónicas.

1980-2000: La era de la digitalización

En 1982, se lanzó el primer teléfono celular comercial. Durante esta época, se desarrollaron nuevos sistemas de comunicación, como los mensajes de texto y la telefonía digital. También se mejoraron las redes telefónicas y se digitalizaron las centrales telefónicas.

2000-actualidad: La era de la convergencia

A partir de los años 2000, la telefonía fija y móvil comenzaron a converger. Se desarrollaron nuevos sistemas de comunicación, como la videoconferencia y la telefonía por internet. También se mejoraron las redes telefónicas y se introdujeron nuevos servicios, como la telefonía IP y la telefonía en la nube.

A lo largo de los años, el teléfono fijo ha evolucionado y se ha transformado en una herramienta indispensable en la vida cotidiana de las personas. Desde su nacimiento en 1876 hasta la actualidad, ha pasado por numerosas innovaciones y mejoras que han permitido que la comunicación sea más rápida y eficiente. Sin duda, el teléfono fijo seguirá evolucionando y transformándose en el futuro.

Descargar Línea de Tiempo

  1. macarena palta dice:

    gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más