Línea del tiempo de 1911 a 1970.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1911
  2. 1914
  3. 1917
  4. 1929
  5. 1939
  6. 1946
  7. 1953
  8. 1960
  9. 1968
  10. 1970

1911

En 1911, se produce la Revolución Mexicana, que duró hasta 1920 y tuvo importantes consecuencias políticas y sociales en el país. También se funda la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones educativas más importantes de América Latina.

1914

En 1914, se da inicio a la Primera Guerra Mundial, que duró hasta 1918 y tuvo un gran impacto en todo el mundo. También se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece las bases para la organización política del país.

1917

En 1917, se promulga la Constitución de México, que establece los derechos y las obligaciones de los ciudadanos, y establece el marco legal para la organización del Estado mexicano. También se funda el Partido Comunista de México, que tuvo una importante influencia en la política del país en las décadas siguientes.

1929

En 1929, se funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que más tarde se transformaría en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno de los partidos políticos más importantes de México en el siglo XX. También se produce la Gran Depresión, que tuvo un gran impacto en la economía mundial.

1939

En 1939, se da inicio a la Segunda Guerra Mundial, que duró hasta 1945 y tuvo un gran impacto en todo el mundo. También se funda la Universidad de Guadalajara, una de las instituciones educativas más importantes de México.

1946

En 1946, se funda el Instituto Politécnico Nacional (IPN), una de las instituciones educativas más importantes de México. También se produce el inicio de la Guerra Fría, un período de tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.

1953

En 1953, se produce el fallecimiento del presidente de México, Miguel Alemán Valdés, quien gobernó el país de 1946 a 1952. También se produce el inicio de la Revolución Cubana, que llevaría a la toma del poder por parte de Fidel Castro en 1959.

1960

En 1960, se produce el inicio de la Guerra de Vietnam, que duró hasta 1975 y tuvo un gran impacto en la política y la sociedad de los Estados Unidos. También se produce el inicio del movimiento estudiantil en México, que tuvo un importante impacto en la política del país en las décadas siguientes.

1968

En 1968, se produce la masacre de Tlatelolco, en la que murieron decenas de estudiantes en la Ciudad de México. También se realizan los Juegos Olímpicos de México, que tuvieron un gran impacto en la sociedad y la cultura del país.

1970

En 1970, se produce la elección presidencial en México, en la que resulta electo Luis Echeverría Álvarez. También se produce el inicio de la Operación Cóndor, un plan de coordinación entre las dictaduras militares de América Latina para combatir a los movimientos revolucionarios en la región.

La línea del tiempo de 1911 a 1970 representa un período de grandes cambios políticos, sociales y culturales en México y en el mundo. Desde la Revolución Mexicana hasta la Guerra Fría, pasando por la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Cubana, estos años fueron testigos de importantes transformaciones que marcaron la historia de la humanidad.

Es importante conocer la historia para entender el presente y construir el futuro, por lo que esta línea del tiempo es una valiosa herramienta para comprender los procesos que llevaron a la situación actual en la que nos encontramos.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más