Línea del tiempo de física por etapas.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antigüedad
  2. Edad Media y Renacimiento
  3. Revolución Científica
  4. Teoría de la relatividad y física cuántica
  5. Física moderna
  6. Referencias

La física es una ciencia que se ha desarrollado a lo largo de siglos, y ha tenido un impacto significativo en la forma en que entendemos el mundo que nos rodea. Una línea del tiempo de la física por etapas puede ayudarnos a entender cómo se ha desarrollado esta ciencia a lo largo del tiempo, y cómo ha influido en nuestra comprensión del universo.

Antigüedad

  • 400 a.C.: Los filósofos griegos Empédocles y Demócrito postulan la teoría atómica.
  • 300 a.C.: Aristóteles propone su modelo geocéntrico del universo.
  • 160 d.C.: El científico griego Ptolomeo propone un modelo matemático del universo que incluye el movimiento planetario.

Edad Media y Renacimiento

  • 1543: Nicolás Copérnico publica "De Revolutionibus Orbium Coelestium", en el que propone un modelo heliocéntrico del universo.
  • 1609: Galileo Galilei utiliza un telescopio para observar la Luna, los planetas y las estrellas.

Revolución Científica

  • 1687: Isaac Newton publica "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica", en el que describe las leyes fundamentales del movimiento y la gravitación.
  • 1800: Alessandro Volta inventa la pila eléctrica.

Teoría de la relatividad y física cuántica

  • 1905: Albert Einstein publica su teoría de la relatividad especial.
  • 1915: Einstein publica su teoría de la relatividad general.
  • 1925: Werner Heisenberg propone el principio de incertidumbre, que describe la imposibilidad de medir simultáneamente la posición y el momento de una partícula subatómica.
  • 1926: Erwin Schrödinger propone su ecuación de onda, que describe el comportamiento de partículas subatómicas.

Física moderna

  • 1964: Murray Gell-Mann propone la existencia de los quarks, partículas subatómicas que componen los protones y neutrones.
  • 1983: Carlo Rubbia y Simon van der Meer descubren las partículas W y Z, que transmiten la fuerza nuclear débil.
  • 2012: El CERN anuncia el descubrimiento del bosón de Higgs, una partícula que da masa a otras partículas.

La física ha evolucionado a lo largo de los siglos, desde las teorías atómicas de la antigüedad hasta la física cuántica y la teoría de la relatividad de Einstein. Una línea del tiempo de la física por etapas puede ayudarnos a entender cómo se han desarrollado estas teorías y cómo han influido en nuestra comprensión del universo. A medida que la física continúa avanzando, es probable que sigamos descubriendo nuevas maravillas y misterios del universo.

Referencias

  • "Historia de la física" - Enciclopedia Británica
  • "Cronología de la física" - Instituto de física de la Universidad Nacional Autónoma de México

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más