Línea del tiempo de la antropología social.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1850-1900
  2. 1900-1925
  3. 1925-1950
  4. 1950-1975
  5. 1975-2000

En la siguiente línea del tiempo se presentarán los principales acontecimientos y teorías de la antropología social a lo largo de los años. La antropología social es una disciplina que se enfoca en el estudio de las sociedades humanas y las culturas. Esta línea del tiempo busca ofrecer una visión completa de la evolución de la antropología social a través del tiempo.

1850-1900

  • 1851: Edward Burnett Tylor publica su libro "Primitive Culture".
  • 1871: Lewis Henry Morgan publica su obra "Systems of Consanguinity and Affinity of the Human Family".
  • 1883: Franz Boas comienza su trabajo de campo con los indígenas de la costa noroeste de América.
  • 1899: Arnold van Gennep publica su obra "Les Rites de Passage".

1900-1925

  • 1901: Bronislaw Malinowski comienza su trabajo de campo en las islas Trobriand.
  • 1906: Alfred Radcliffe-Brown comienza su trabajo de campo en Australia.
  • 1913: Franz Boas publica su obra "The Mind of Primitive Man".
  • 1922: Marcel Mauss publica su obra "The Gift".

1925-1950

  • 1927: Bronislaw Malinowski publica su obra "Argonauts of the Western Pacific".
  • 1935: Margaret Mead publica su obra "Coming of Age in Samoa".
  • 1940: A.R. Radcliffe-Brown publica su obra "On Joking Relationships".
  • 1944: Claude Lévi-Strauss publica su obra "Les Structures élémentaires de la parenté".

1950-1975

  • 1951: Clifford Geertz comienza su trabajo de campo en Marruecos.
  • 1955: Marshall Sahlins publica su obra "Tribesmen".
  • 1961: Victor Turner publica su obra "The Forest of Symbols".
  • 1973: Pierre Bourdieu publica su obra "Outline of a Theory of Practice".

1975-2000

  • 1978: Michel Foucault publica su obra "The History of Sexuality".
  • 1986: Clifford Geertz publica su obra "Works and Lives: The Anthropologist as Author".
  • 1991: Arjun Appadurai publica su obra "Global Ethnoscapes: Notes and Queries for a Transnational Anthropology".
  • 1994: Donna Haraway publica su obra "A Cyborg Manifesto".

La antropología social ha evolucionado mucho a lo largo de los años, y en la actualidad sigue siendo una disciplina muy relevante en el estudio de las sociedades humanas y las culturas. Esta línea del tiempo ha presentado algunos de los principales acontecimientos y teorías de la antropología social a lo largo de los años, pero sin duda hay muchos más que podrían ser incluidos. Si te interesa la antropología social, te recomendamos seguir investigando y aprendiendo acerca de esta fascinante disciplina.

Descargar Línea de Tiempo

  1. emilianapanchi08@outlook.es dice:

    necesito ayudarme con la linea de tiempo}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más