Línea del tiempo de la Ciudad de México

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1521 - Fundación de la Ciudad de México
  2. 1810 - Inicio de la Guerra de Independencia
  3. 1824 - Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
  4. 1847 - Guerra México-Estados Unidos
  5. 1910 - Revolución Mexicana
  6. 1968 - Masacre de Tlatelolco
  7. 1985 - Terremoto de la Ciudad de México
  8. 2000 - Elecciones presidenciales
  9. 2019 - Inseguridad y violencia

1521 - Fundación de la Ciudad de México

El 13 de agosto de 1521, Hernán Cortés y sus tropas conquistan Tenochtitlán, capital del imperio azteca, y fundan la Ciudad de México en su lugar. Este hecho marca el inicio de la época colonial en México.

1810 - Inicio de la Guerra de Independencia

El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores", que marca el inicio de la Guerra de Independencia de México contra España. Este conflicto duraría más de 10 años y tendría un gran impacto en la historia del país.

1824 - Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

El 4 de octubre de 1824 se promulga la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, que establece un sistema federal de gobierno y una república representativa, popular y federal. Esta constitución sería la base del sistema político mexicano hasta la actualidad.

1847 - Guerra México-Estados Unidos

En 1847, México se enfrenta a Estados Unidos en una guerra que resulta en una derrota para el país. Como consecuencia, México pierde gran parte de su territorio, incluyendo Texas, California y Nuevo México.

1910 - Revolución Mexicana

El 20 de noviembre de 1910, se da inicio a la Revolución Mexicana, un conflicto armado que buscaba la transformación política y social del país. Esta revolución duraría más de 10 años y tendría un gran impacto en la historia de México.

1968 - Masacre de Tlatelolco

El 2 de octubre de 1968, un grupo de estudiantes se manifestaban pacíficamente en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México, cuando fueron reprimidos violentamente por el gobierno. Esta masacre dejó un saldo de cientos de muertos y desaparecidos.

1985 - Terremoto de la Ciudad de México

El 19 de septiembre de 1985, un terremoto de magnitud 8.1 sacude la Ciudad de México, dejando un saldo de miles de muertos y daños materiales incalculables. Este terremoto es considerado uno de los desastres naturales más graves en la historia de México.

2000 - Elecciones presidenciales

El año 2000 marca un cambio histórico en la política mexicana, con la elección de Vicente Fox como presidente de México, rompiendo el monopolio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder por más de 70 años.

2019 - Inseguridad y violencia

En la actualidad, la Ciudad de México enfrenta un grave problema de inseguridad y violencia, con altos índices de homicidios, asaltos y secuestros. Las autoridades están implementando medidas para combatir esta situación y mejorar la seguridad en la ciudad.

La Ciudad de México ha tenido una historia rica y compleja, llena de eventos que han marcado su desarrollo y transformación a lo largo de los siglos. Desde su fundación en 1521 hasta la actualidad, la Ciudad de México ha sido testigo de momentos históricos importantes, que han dejado una huella en su cultura, política y sociedad.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más