Línea del tiempo de la contaminación del agua.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
1913 - 1920
En esta época se comienzan a utilizar los primeros pesticidas y fertilizantes químicos en la agricultura, lo que empezó a contaminar los ríos y arroyos cercanos.
1922 - 1930
Aparece la primera planta de tratamiento de aguas residuales en Inglaterra. Sin embargo, la mayoría de las ciudades en el mundo seguían vertiendo sus aguas residuales sin tratar en los ríos y mares cercanos.
1931 - 1940
Se empiezan a utilizar productos químicos en la industria textil, lo que produce la contaminación de los ríos cercanos a las fábricas.
1941 - 1950
La Segunda Guerra Mundial provoca un aumento en la producción industrial y, por lo tanto, un aumento en la contaminación del agua.
1951 - 1960
Se comienzan a prohibir algunos pesticidas y productos químicos peligrosos para el medio ambiente. Además, se empiezan a construir más plantas de tratamiento de aguas residuales en todo el mundo.
1961 - 1970
Se descubren los efectos del mercurio en los peces y se empiezan a tomar medidas para reducir la contaminación por mercurio.
1971 - 1980
Se crea la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y se empiezan a establecer leyes más estrictas para la protección del agua.
1981 - 1990
Se descubre la contaminación por plomo en el agua potable, lo que lleva a la eliminación del plomo en las tuberías y en la gasolina.
1991 - 2000
Se establecen leyes más fuertes para la protección de los humedales y se empiezan a estudiar los efectos de los productos químicos en la salud humana.
2001 - 2010
Se descubre la presencia de productos farmacéuticos en el agua potable y se comienzan a tomar medidas para reducir la contaminación por estos productos.
2011 - presente
Se sigue trabajando en la reducción de la contaminación del agua y en la protección de los ecosistemas acuáticos.
En resumen, la contaminación del agua es un problema que ha existido desde hace más de un siglo y que ha ido evolucionando con el tiempo. Afortunadamente, cada vez se toman más medidas para reducir la contaminación y proteger el agua y los ecosistemas acuáticos.
Deja una respuesta