Línea del tiempo de la edad.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
¿Qué es una línea del tiempo de la edad?
Una línea del tiempo de la edad es una herramienta visual que muestra las fechas y los eventos más importantes de un periodo específico en la historia. En este caso, se trata de una línea del tiempo que detalla los eventos más significativos y relevantes de la Edad Antigua, Media y Moderna.
Edad Antigua
- 4000 a.C. - Invención de la escritura en Mesopotamia.
- 3100 a.C. - Unificación de Egipto bajo el reinado de Menes.
- 776 a.C. - Primera Olimpiada en Grecia.
- 753 a.C. - Fundación de Roma.
- 323 a.C. - Muerte de Alejandro Magno.
- 31 a.C. - Batalla de Actium, fin de la República Romana y comienzo del Imperio Romano.
- 476 d.C. - Caída del Imperio Romano de Occidente.
Edad Media
- 476-1453 - Edad Media.
- 622 - Hégira, inicio del calendario musulmán.
- 800 - Coronación de Carlomagno.
- 1066 - Batalla de Hastings y conquista normanda de Inglaterra.
- 1096-1270 - Las Cruzadas.
- 1215 - Firma de la Carta Magna por Juan Sin Tierra.
- 1347-1351 - La Peste Negra en Europa.
- 1453 - Caída de Constantinopla y fin de la Edad Media.
Edad Moderna
- 1453-1789 - Edad Moderna.
- 1492 - Descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
- 1517 - Publicación de las 95 tesis de Martín Lutero y comienzo de la Reforma Protestante.
- 1588 - Victoria de la Armada Invencible inglesa sobre la flota española.
- 1687 - Publicación de los "Principia" de Isaac Newton.
- 1776 - Declaración de Independencia de Estados Unidos.
- 1789 - Revolución Francesa y comienzo de la Edad Contemporánea.
En resumen, la línea del tiempo de la edad ofrece una visión general de los eventos históricos más importantes de la Edad Antigua, Media y Moderna. Desde la invención de la escritura en Mesopotamia hasta la Revolución Francesa, estos eventos han tenido un impacto duradero en la historia y la cultura de la humanidad. La línea del tiempo de la edad es una herramienta útil para comprender y contextualizar estos eventos y su importancia en el desarrollo de la historia del mundo.
Deja una respuesta