Línea del tiempo de la libertad.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1776 - Declaración de Independencia de los Estados Unidos
  2. 1789 - Revolución Francesa
  3. 1810 - Independencia de México
  4. 1861 - Guerra Civil de los Estados Unidos
  5. 1947 - Independencia de la India
  6. 1963 - Marcha en Washington por el trabajo y la libertad
  7. 1989 - Caída del Muro de Berlín
  8. 2011 - Primavera Árabe
  9. 2019 - Protestas en Hong Kong

1776 - Declaración de Independencia de los Estados Unidos

El 4 de julio de 1776, los representantes de las Trece Colonias declararon formalmente su independencia del Imperio Británico. Esta declaración estableció la base para la creación de los Estados Unidos de América como un país libre e independiente.

1789 - Revolución Francesa

La Revolución Francesa fue un período de agitación política y social en Francia que duró desde 1789 hasta 1799. Durante este tiempo, el pueblo francés se levantó contra la monarquía absoluta y estableció la Primera República Francesa.

1810 - Independencia de México

El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo dio el llamado "Grito de Dolores" en el que llamó a los mexicanos a rebelarse contra el dominio español. Este evento marcó el inicio de la Guerra de Independencia de México, que finalmente resultó en la independencia de México del Imperio Español en 1821.

1861 - Guerra Civil de los Estados Unidos

La Guerra Civil de los Estados Unidos fue un conflicto que duró desde 1861 hasta 1865. Fue luchado entre los estados del Norte (la Unión) y los estados del Sur (los Confederados) sobre la cuestión de la esclavitud. La victoria de la Unión aseguró la abolición de la esclavitud y fortaleció la idea de un Estados Unidos unido y libre.

1947 - Independencia de la India

El 15 de agosto de 1947, la India obtuvo su independencia del Imperio Británico después de casi dos siglos de dominio británico. La independencia fue liderada por Mahatma Gandhi y marcó el comienzo de una nueva era en la historia de la India.

1963 - Marcha en Washington por el trabajo y la libertad

La Marcha en Washington por el trabajo y la libertad fue una manifestación política que tuvo lugar en Washington D.C. el 28 de agosto de 1963. Fue liderada por el activista de derechos civiles Martin Luther King Jr. y se centró en la lucha contra la discriminación racial y la demanda de igualdad de derechos para los afroamericanos.

1989 - Caída del Muro de Berlín

El 9 de noviembre de 1989, el Muro de Berlín cayó después de 28 años de división entre Alemania Oriental y Occidental. Este evento marcó el final de la Guerra Fría y la reunificación de Alemania como un país libre e independiente.

2011 - Primavera Árabe

La Primavera Árabe fue una serie de protestas populares que tuvieron lugar en varios países árabes en 2011. La mayoría de estas protestas fueron pacíficas y exigieron la democracia, la libertad y la justicia social. La Primavera Árabe llevó a cambios políticos significativos en varios países árabes, incluyendo la caída de líderes autoritarios en Túnez, Egipto y Libia.

2019 - Protestas en Hong Kong

Las protestas en Hong Kong comenzaron en junio de 2019 como una respuesta al proyecto de ley de extradición propuesto por el gobierno de Hong Kong. Las protestas se han convertido en una lucha por la democracia, la libertad y la independencia de China. Las protestas han sido masivas y a menudo violentas, y han continuado hasta el día de hoy.

A lo largo de la historia, ha habido muchos eventos importantes que han contribuido a la lucha por la libertad y la independencia. Desde la Declaración de Independencia de los Estados Unidos hasta las protestas en Hong Kong, estos eventos han llevado a cambios significativos en la política y la sociedad. La línea del tiempo de la libertad es una historia importante que debemos conocer y valorar para apreciar la libertad que disfrutamos hoy en día.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más