Línea del tiempo de la neuropsicología infantil.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1905: Jean Piaget nace en Suiza
  2. 1949: Donald Hebb publica "The Organization of Behavior"
  3. 1954: La teoría del procesamiento de la información
  4. 1969: Jerome Bruner publica "The Process of Education"
  5. 1975: El surgimiento de la neuropsicología infantil como disciplina
  6. 1983: El modelo de memoria de trabajo
  7. 1990: Publicación del DSM-IV
  8. 1997: El cerebro de los niños: Estrategias revolucionarias para educar y criar niños exitosos
  9. 2000: El modelo de la teoría de la mente
  10. 2012: Publicación del DSM-5

1905: Jean Piaget nace en Suiza

Jean Piaget es uno de los padres fundadores de la neuropsicología infantil y es conocido por su teoría del desarrollo cognitivo. Nació en Suiza en 1905 y comenzó a trabajar en psicología infantil a principios de los años 20.

1949: Donald Hebb publica "The Organization of Behavior"

Donald Hebb es un psicólogo canadiense conocido por su trabajo en la teoría del aprendizaje. En 1949 publicó "The Organization of Behavior", que es considerado un trabajo seminal en la neuropsicología infantil.

1954: La teoría del procesamiento de la información

La teoría del procesamiento de la información es una teoría importante en la neuropsicología infantil que sostiene que el cerebro procesa la información de manera similar a una computadora. Esta teoría se desarrolló en la década de 1950 y ha sido influyente en el campo de la psicología infantil desde entonces.

1969: Jerome Bruner publica "The Process of Education"

Jerome Bruner es un psicólogo estadounidense conocido por su trabajo en la educación infantil. En 1969 publicó "The Process of Education", que es un trabajo importante en la neuropsicología infantil y enfatiza la importancia del aprendizaje activo y la exploración en el desarrollo cognitivo de los niños.

1975: El surgimiento de la neuropsicología infantil como disciplina

En la década de 1970, la neuropsicología infantil comenzó a surgir como una disciplina separada de la psicología infantil y la neuropsicología en general. Los investigadores comenzaron a centrarse específicamente en el desarrollo cognitivo y neurológico de los niños.

1983: El modelo de memoria de trabajo

El modelo de memoria de trabajo es un modelo teórico importante en la neuropsicología infantil que describe cómo el cerebro almacena y procesa la información. Fue desarrollado por Baddeley y Hitch en 1983 y ha sido influyente en la investigación sobre el desarrollo cognitivo de los niños desde entonces.

1990: Publicación del DSM-IV

El DSM-IV es la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Fue publicado en 1990 y es una herramienta importante en el diagnóstico de trastornos neurológicos y psicológicos en niños.

1997: El cerebro de los niños: Estrategias revolucionarias para educar y criar niños exitosos

"El cerebro de los niños: Estrategias revolucionarias para educar y criar niños exitosos" es un libro escrito por el neurocientífico John Medina. Fue publicado en 1997 y es un trabajo influyente en la neuropsicología infantil que describe cómo funciona el cerebro de los niños y cómo se puede mejorar su desarrollo cognitivo.

2000: El modelo de la teoría de la mente

El modelo de la teoría de la mente es un modelo teórico importante en la neuropsicología infantil que describe cómo los niños desarrollan la capacidad de comprender y predecir las emociones y pensamientos de los demás. Fue desarrollado en la década de 2000 y ha sido influyente en la investigación sobre el desarrollo social y emocional de los niños.

2012: Publicación del DSM-5

El DSM-5 es la quinta y más reciente edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Fue publicado en 2012 y es una herramienta importante en el diagnóstico de trastornos neurológicos y psicológicos en niños.

La neuropsicología infantil es una disciplina en constante evolución que se centra en el desarrollo cognitivo y neurológico de los niños. Desde los primeros trabajos de Jean Piaget hasta los modelos teóricos más recientes, la neurops

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más