Línea del tiempo de la sustentabilidad.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1972: La primera cumbre de la tierra
  2. 1987: Informe Brundtland
  3. 1992: Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro
  4. 2002: Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible
  5. 2005: Protocolo de Kyoto
  6. 2015: Acuerdo de París
  7. 2020: Objetivos de Desarrollo Sostenible

1972: La primera cumbre de la tierra

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, se discutió por primera vez la necesidad de preservar el medio ambiente para las futuras generaciones. Fue el comienzo del movimiento ambientalista.

1987: Informe Brundtland

El Informe Brundtland, también conocido como "Nuestro Futuro Común", fue publicado por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU. Este informe popularizó el término "desarrollo sostenible" y lo definió como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

1992: Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro

La Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro fue una reunión histórica de líderes mundiales para discutir la sostenibilidad y el medio ambiente. En esta conferencia se adoptó la Agenda 21, un plan de acción para el desarrollo sostenible en el siglo XXI.

2002: Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible

La Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, también conocida como Cumbre de Johannesburgo, fue una reunión de líderes mundiales para discutir el progreso en el desarrollo sostenible desde la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. En esta conferencia se adoptó el Plan de Implementación de Johannesburgo, que estableció metas específicas para el desarrollo sostenible en áreas como la pobreza, la energía y la biodiversidad.

2005: Protocolo de Kyoto

El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional que establece compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Fue adoptado en la tercera Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Kyoto, Japón.

2015: Acuerdo de París

El Acuerdo de París es un acuerdo internacional que tiene como objetivo limitar el calentamiento global a menos de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Fue adoptado en la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París, Francia.

2020: Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un conjunto de 17 objetivos adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. Estos objetivos tienen como objetivo erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos.

La sostenibilidad es un tema cada vez más importante en el mundo actual. Desde la primera cumbre de la tierra en 1972, se ha hecho un progreso significativo en la promoción del desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más