Línea del tiempo de la tercera etapa de la independencia

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1821
  2. 1823
  3. 1824
  4. 1828
  5. 1833
  6. 1836
  7. 1837
  8. 1841
  9. 1844
  10. 1845
  11. 1846
  12. 1853
  13. 1855
  14. 1857
  15. 1861
  16. 1862
  17. 1867

1821

  • 27 de septiembre: Agustín de Iturbide entra triunfante a la Ciudad de México y se proclama emperador de México.
  • 28 de septiembre: Se firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.

1823

  • 19 de marzo: Se crea la Suprema Junta Gubernativa de México.
  • 31 de octubre: Se firma el Tratado de Córdoba, en el cual España reconoce la independencia de México.

1824

  • 4 de octubre: Se promulga la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 19 de octubre: Guadalupe Victoria es elegido el primer presidente de México.

1828

  • 1 de diciembre: Vicente Guerrero asume la presidencia de México.
  • 17 de diciembre: Se promulga la primera ley de libertad de imprenta en México.

1833

  • 23 de diciembre: Antonio López de Santa Anna asume la presidencia de México.

1836

  • 2 de marzo: Se firma el Tratado de Velasco, en el cual se reconoce la independencia de Texas.
  • 21 de abril: Batalla de San Jacinto, en la cual las fuerzas texanas derrotan al ejército mexicano.

1837

  • 4 de octubre: Anastasio Bustamante es elegido presidente de México.

1841

  • 23 de diciembre: Antonio López de Santa Anna asume la presidencia de México por segunda vez.

1844

  • 4 de octubre: Valentín Gómez Farías es elegido presidente de México.

1845

  • 4 de marzo: Estados Unidos anexa Texas a su territorio.

1846

  • 25 de abril: Estados Unidos declara la guerra a México.
  • 13 de septiembre: Batalla de Chapultepec, en la cual el ejército estadounidense toma la Ciudad de México.
  • 2 de febrero: Se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en el cual México cede más de la mitad de su territorio a Estados Unidos.

1853

  • 20 de diciembre: Antonio López de Santa Anna asume la presidencia de México por tercera vez.

1855

  • 15 de julio: Juan Álvarez asume la presidencia de México.
  • 17 de diciembre: Se promulga la Ley Juárez, en la cual se establece la separación de la Iglesia y el Estado.

1857

  • 5 de febrero: Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 17 de diciembre: Ignacio Comonfort asume la presidencia de México.

1861

  • 18 de octubre: Se firma el Tratado de la Soledad, en el cual España reconoce la independencia de México.

1862

  • 5 de mayo: Batalla de Puebla, en la cual las fuerzas mexicanas derrotan al ejército francés.
  • 10 de junio: El archiduque Maximiliano de Austria es nombrado emperador de México.

1867

  • 19 de junio: Batalla de Santa Gertrudis, en la cual las fuerzas republicanas derrotan al ejército imperialista.
  • 21 de junio: El emperador Maximiliano de Austria es fusilado en Querétaro.

Esta es la línea del tiempo completa de la terc

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más