Línea del tiempo de las telecomunicaciones en México.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1989
  2. 1990
  3. 1993
  4. 1996
  5. 2000
  6. 2003
  7. 2006
  8. 2012
  9. 2013
  10. 2014
  11. 2015
  12. 2018

1989

Se funda Telmex, la empresa de telecomunicaciones más grande de México.

1990

Se aprueba la Ley de Telecomunicaciones y se crea la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL).

1993

Se inaugura el primer sistema de telefonía móvil en México.

1996

Se crea la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y se aprueba la Ley Federal de Telecomunicaciones.

2000

Se liberaliza el mercado de las telecomunicaciones en México.

2003

Se crea el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para regular el mercado de las telecomunicaciones.

2006

Telmex se divide en dos empresas: Telmex y Telmex Internacional.

2012

Se aprueba la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, la cual busca fomentar la competencia y la calidad en el mercado.

2013

Se aprueban las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, las cuales establecen las reglas para la competencia y la inversión en el sector.

2014

El IFT declara a Telmex y a Grupo Televisa como agentes económicos preponderantes en el mercado de las telecomunicaciones, lo que significa que deben cumplir ciertas regulaciones para fomentar la competencia.

2015

Se lleva a cabo la licitación de la banda 2.5 GHz para servicios de banda ancha móvil.

2018

Se lleva a cabo la licitación de la banda de 2.5 GHz para servicios de banda ancha móvil en la banda de 700 MHz.

La historia de las telecomunicaciones en México ha sido una de evolución constante, desde la creación de Telmex en 1989 hasta la reforma constitucional en 2012. A pesar de los desafíos que el mercado ha enfrentado, el sector de las telecomunicaciones en México ha logrado avanzar y adaptarse a los cambios tecnológicos y regulatorios en el entorno global. La línea del tiempo de las telecomunicaciones en México muestra cómo este sector ha sido un motor clave del crecimiento económico y social en el país.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más