Línea del tiempo de los presidentes de México desde 1910.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1910-1920: La Revolución Mexicana
  2. 1920-1940: Estabilización y Modernización
  3. 1940-1970: Crecimiento Económico y Estabilidad Política
  4. 1970-2000: Crisis Económica y Política
  5. 2000-Presente: Transición Democrática

En este artículo vamos a presentar una línea del tiempo de los presidentes de México desde el año 1910 hasta la actualidad. Esta línea del tiempo incluirá los nombres de los presidentes, los años en que estuvieron en el poder y las fechas más importantes de sus administraciones.

1910-1920: La Revolución Mexicana

  • 1910-1911: Francisco I. Madero, quien encabezó el movimiento revolucionario, es elegido presidente.
  • 1913-1914: Victoriano Huerta da un golpe de estado y asume la presidencia.
  • 1914-1915: Venustiano Carranza, líder revolucionario, se proclama presidente y es reconocido por Estados Unidos.
  • 1917: Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece el sistema político y social del país.
  • 1917-1920: Carranza es reelegido presidente y enfrenta una serie de rebeliones y levantamientos en su contra.

1920-1940: Estabilización y Modernización

  • 1920-1924: Álvaro Obregón es elegido presidente y se enfoca en la reconstrucción del país tras la Revolución.
  • 1924-1928: Plutarco Elías Calles, fundador del Partido Nacional Revolucionario (PNR), es elegido presidente y comienza la modernización del país.
  • 1928-1930: Emilio Portes Gil asume la presidencia tras el asesinato de Obregón.
  • 1930-1932: Pascual Ortiz Rubio es elegido presidente, pero renuncia debido a la presión del gobierno de Calles.
  • 1934-1940: Lázaro Cárdenas, también fundador del PNR, es elegido presidente y lleva a cabo importantes reformas sociales y económicas.

1940-1970: Crecimiento Económico y Estabilidad Política

  • 1940-1946: Manuel Ávila Camacho es elegido presidente y continúa con las políticas de Cárdenas.
  • 1946-1952: Miguel Alemán Valdés es elegido presidente y se enfoca en el desarrollo económico del país.
  • 1952-1958: Adolfo Ruiz Cortines es elegido presidente y realiza importantes reformas sociales y políticas.
  • 1958-1964: Adolfo López Mateos es elegido presidente y continúa con el crecimiento económico del país.
  • 1964-1970: Gustavo Díaz Ordaz es elegido presidente y enfrenta una serie de conflictos estudiantiles y sociales que culminan en la masacre de Tlatelolco en 1968.

1970-2000: Crisis Económica y Política

  • 1970-1976: Luis Echeverría Álvarez es elegido presidente y enfrenta una serie de desafíos económicos y políticos.
  • 1976-1982: José López Portillo es elegido presidente y enfrenta una crisis económica que lleva al país a la bancarrota.
  • 1982-1988: Miguel de la Madrid es elegido presidente y se enfoca en la reestructuración económica del país.
  • 1988-1994: Carlos Salinas de Gortari es elegido presidente y lleva a cabo importantes reformas económicas y políticas.
  • 1994-2000: Ernesto Zedillo es elegido presidente y enfrenta una serie de desafíos económicos y políticos, incluyendo la crisis financiera de 1994.

2000-Presente: Transición Democrática

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más