Línea del tiempo de los primeros homínidos.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 6-7 millones de años atrás
  2. 4-5 millones de años atrás
  3. 3-4 millones de años atrás
  4. 2-3 millones de años atrás
  5. 1-2 millones de años atrás
  6. 200,000-300,000 años atrás

Los homínidos son una familia de primates que incluyen a los seres humanos y sus antepasados. A lo largo de millones de años, estos seres han evolucionado, desarrollando habilidades y características que los han llevado a convertirse en lo que somos hoy en día. En este artículo, te presentamos una línea del tiempo de los primeros homínidos, con sus respectivos años y fechas importantes.

6-7 millones de años atrás

Durante este período, los primeros homínidos comenzaron a separarse de los chimpancés. Se cree que el Sahelanthropus tchadensis, que vivió en lo que es hoy Chad, fue uno de los primeros homínidos. Aunque no se sabe mucho acerca de este ser, se cree que caminaba en dos patas y tenía una capacidad craneal similar a la de los chimpancés.

4-5 millones de años atrás

Durante este período, surgieron los primeros homínidos bípedos. El Australopithecus anamensis, que vivió en lo que es hoy Kenia, fue uno de los primeros homínidos bípedos. Este ser caminaba en dos patas, tenía dientes grandes y fuertes y una capacidad craneal de alrededor de 400-500 cc.

3-4 millones de años atrás

Durante este período, surgieron varios homínidos bípedos. El Australopithecus afarensis, que vivió en lo que es hoy Etiopía, es uno de los homínidos más famosos de este período. Este ser es conocido por el descubrimiento de Lucy, un esqueleto casi completo que se encuentra en el Museo Nacional de Etiopía. Lucy caminaba en dos patas, tenía dientes grandes y fuertes y una capacidad craneal de alrededor de 375-500 cc.

2-3 millones de años atrás

Durante este período, surgieron varios homínidos, incluyendo el Paranthropus boisei y el Homo habilis. El Paranthropus boisei, también conocido como "Nutcracker Man" debido a sus dientes grandes y fuertes, vivió en lo que es hoy Tanzania. Tenía una capacidad craneal de alrededor de 500-550 cc y se cree que comía principalmente plantas duras. El Homo habilis, también conocido como "Hombre Hábil", vivió en lo que es hoy Kenia y Tanzania. Este ser tenía herramientas de piedra y una capacidad craneal de alrededor de 600-700 cc.

1-2 millones de años atrás

Durante este período, surgieron varios homínidos, incluyendo el Homo erectus y el Paranthropus robustus. El Homo erectus, también conocido como "Hombre Erguido", vivió en lo que es hoy África, Asia y Europa. Este ser tenía herramientas de piedra más sofisticadas y una capacidad craneal de alrededor de 800-1000 cc. El Paranthropus robustus, también conocido como "Hombre Robusto", vivió en lo que es hoy Sudáfrica. Tenía una capacidad craneal de alrededor de 500-550 cc y se cree que comía principalmente plantas duras.

200,000-300,000 años atrás

Durante este período, surgieron varias especies de Homo, incluyendo el Homo sapiens. El Homo sapiens, también conocido como "Hombre Sabio", es nuestra especie. Este ser tenía una capacidad craneal de alrededor de 1300-1500 cc y es conocido por su capacidad para crear herramientas avanzadas y por su capacidad para comunicarse a través del lenguaje.

A lo largo de millones de años, los homínidos han evolucionado, desarrollando habilidades y características que los han llevado a convertirse en lo que somos hoy en día. Esta línea del tiempo de los primeros homínidos nos muestra la evolución de estos seres, desde los primeros homínidos bípedos hasta la aparición del Homo sapiens. Con esta información, podemos entender mejor nuestra propia evolución y cómo llegamos a ser la especie dominante en el planeta.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más