Línea del tiempo de los sistemas numéricos.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 3000 a.C. - Sistema numérico egipcio
  2. 3000 a.C. - Sistema numérico sumerio
  3. 300 a.C. - Sistema numérico hindú
  4. 1202 - Liber Abaci de Leonardo de Pisa
  5. 1614 - John Napier y los logaritmos
  6. 1948 - Claude Shannon y la teoría de la información
  7. 1960s - Sistemas numéricos más allá del decimal
  8. Actualidad - Sistemas numéricos en la tecnología

3000 a.C. - Sistema numérico egipcio

El sistema numérico egipcio fue uno de los primeros sistemas numéricos utilizados en la historia. Este sistema utilizaba jeroglíficos para representar los números. Cada jeroglífico representaba una potencia de 10. Este sistema numérico fue utilizado durante mucho tiempo en el antiguo Egipto.

3000 a.C. - Sistema numérico sumerio

El sistema numérico sumerio fue otro de los primeros sistemas numéricos utilizados en la historia. Este sistema utilizaba una notación posicional de base 60. Este sistema numérico fue utilizado por los sumerios y babilonios durante mucho tiempo.

300 a.C. - Sistema numérico hindú

El sistema numérico hindú fue uno de los sistemas numéricos más importantes en la historia. Este sistema utilizaba una notación posicional de base 10. Este sistema numérico fue utilizado por los hindúes y luego fue adoptado por los árabes y los europeos.

1202 - Liber Abaci de Leonardo de Pisa

Leonardo de Pisa, también conocido como Fibonacci, publicó Liber Abaci, un libro que introdujo el sistema numérico hindú en Europa. Este libro fue muy influyente y ayudó a popularizar el sistema numérico hindú en Europa.

1614 - John Napier y los logaritmos

John Napier inventó los logaritmos, una herramienta matemática que permitía hacer cálculos complejos de manera más fácil. Los logaritmos se basan en el sistema numérico hindú y han sido una herramienta importante en la historia de las matemáticas.

1948 - Claude Shannon y la teoría de la información

Claude Shannon publicó un artículo en el que introdujo la teoría de la información. Esta teoría utiliza el sistema binario, un sistema numérico de base 2, para representar la información. El sistema binario es utilizado en la electrónica y la informática.

1960s - Sistemas numéricos más allá del decimal

En los años 60, se empezaron a utilizar sistemas numéricos más allá del decimal. Por ejemplo, el sistema hexadecimal, de base 16, se utiliza en la informática para representar números y caracteres. El sistema octal, de base 8, también se utiliza en la informática.

Actualidad - Sistemas numéricos en la tecnología

En la actualidad, los sistemas numéricos son importantes en la tecnología. El sistema binario se utiliza en la electrónica y la informática. El sistema hexadecimal se utiliza para representar números y caracteres en la informática. Los sistemas numéricos también son importantes en la criptografía y la seguridad informática.

La línea del tiempo de los sistemas numéricos muestra la evolución de los sistemas numéricos a lo largo de la historia. Desde el sistema numérico egipcio y sumerio hasta el sistema numérico hindú y los sistemas numéricos más allá del decimal utilizados en la tecnología, los sistemas numéricos han sido una herramienta importante en la historia de las matemáticas y la tecnología.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más