Línea del tiempo de los virreyes de la Nueva España.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. ¿Qué es un virrey?
  2. 1521-1535: Primera etapa de la Nueva España y el Virreinato de Nueva España
  3. 1535-1621: Consolidación del Virreinato de Nueva España
  4. 1621-1700: El Virreinato de Nueva España en su apogeo
  5. 1700-1800: El declive del Virreinato de Nueva España

¿Qué es un virrey?

Antes de comenzar con la línea del tiempo de los virreyes de la Nueva España, es importante definir qué es un virrey. Un virrey es un representante del rey en un territorio o colonia. En el caso de la Nueva España, los virreyes eran los máximos representantes de la corona española en el territorio que hoy conocemos como México.

1521-1535: Primera etapa de la Nueva España y el Virreinato de Nueva España

  • 1521: La conquista de México-Tenochtitlán por Hernán Cortés.
  • 1521-1535: Gobierno del primer virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza.
  • 1528: Fundación de la Real y Pontificia Universidad de México, hoy conocida como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • 1535: Creación del Virreinato de Nueva España.

1535-1621: Consolidación del Virreinato de Nueva España

  • 1535-1550: Gobierno del segundo virrey de la Nueva España, Luis de Velasco.
  • 1572-1590: Gobierno del cuarto virrey de la Nueva España, Martín Enríquez de Almanza.
  • 1590-1595: Gobierno del quinto virrey de la Nueva España, Gaspar de Zúñiga y Acevedo.
  • 1607-1611: Gobierno del octavo virrey de la Nueva España, Juan de Mendoza y Luna.
  • 1621: Gobierno del décimo virrey de la Nueva España, Diego Fernández de Córdoba.

1621-1700: El Virreinato de Nueva España en su apogeo

  • 1621-1635: Gobierno del décimo virrey de la Nueva España, Diego Fernández de Córdoba.
  • 1653-1660: Gobierno del decimocuarto virrey de la Nueva España, Luis Enríquez de Guzmán.
  • 1660-1664: Gobierno del decimoquinto virrey de la Nueva España, Juan de Leyva de la Cerda.
  • 1696-1701: Gobierno del vigésimo virrey de la Nueva España, Gaspar de la Cerda Sandoval y Silva.

1700-1800: El declive del Virreinato de Nueva España

  • 1701-1716: Gobierno del vigésimo segundo virrey de la Nueva España, Baltasar de Zúñiga.
  • 1746-1755: Gobierno del vigésimo sexto virrey de la Nueva España, Juan Francisco de Güemes y Horcasitas.
  • 1789-1794: Gobierno del trigésimo cuarto virrey de la Nueva España, Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla.
  • 1800: Gobierno del último virrey de la Nueva España, Félix María Calleja del Rey.

La línea del tiempo de los virreyes de la Nueva España es una parte importante de la historia de México y de América Latina en general. A lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII, los virreyes fueron los representantes de la corona española en el territorio que hoy conocemos como México, y su gobierno dejó una huella imborrable en la historia de la región. Con esta línea del tiempo, podemos conocer los nombres y las fechas importantes de los virreyes de la Nueva España y tener una mejor comprensión de la historia de México.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más