Línea del tiempo de México de 1821 a 1910.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1821
  2. 1823
  3. 1824
  4. 1829
  5. 1836
  6. 1846
  7. 1847
  8. 1857
  9. 1862
  10. 1867
  11. 1876
  12. 1910

1821

  • 27 de septiembre: Agustín de Iturbide entra triunfante a la Ciudad de México.
  • 28 de septiembre: Consumación de la Independencia.

1823

  • 15 de mayo: Se promulga la primera Constitución Política de México.

1824

  • 10 de octubre: Se funda el Colegio de Minería de la Ciudad de México.

1829

  • 4 de diciembre: Vicente Guerrero asume la presidencia de México.

1836

  • 2 de marzo: Se firma el Tratado de Velasco, reconociendo la independencia de Texas.

1846

  • 25 de abril: Estados Unidos declara la guerra a México.

1847

  • 14 de septiembre: Las tropas estadounidenses entran a la Ciudad de México.

1857

  • 5 de febrero: Se promulga la Constitución de 1857.

1862

  • 5 de mayo: Batalla de Puebla, victoria mexicana sobre los franceses.

1867

  • 19 de junio: El emperador Maximiliano es fusilado en el Cerro de las Campanas.

1876

  • Porfirio Díaz asume la presidencia de México.

1910

  • 20 de noviembre: Inicio de la Revolución Mexicana.

Como se puede ver en la línea de tiempo anterior, México tuvo una historia llena de eventos importantes desde su independencia en 1821 hasta la Revolución en 1910. Desde la promulgación de la primera Constitución Política hasta la victoria en la Batalla de Puebla, México vivió una serie de eventos que moldearon el país en el que vivimos hoy.

Cada uno de los eventos en la línea de tiempo anterior tuvo un impacto significativo en la historia y el desarrollo de México. Desde la independencia de Texas hasta la promulgación de la Constitución de 1857, cada uno de estos eventos ayudó a definir la identidad de México y su papel en el mundo.

Es importante recordar estos eventos históricos para poder entender mejor el México de hoy en día. La historia es una parte fundamental de nuestra identidad como país y debemos valorarla y aprender de ella.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más