Línea del tiempo del cáncer: desde los primeros registros hasta los avances más recientes en investigación y tratamiento.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. ¿Cuándo se registraron los primeros casos de cáncer?
  2. ¿Cuándo se identificó el cáncer como una enfermedad propia?
  3. ¿Cuándo se descubrieron las causas del cáncer?
  4. ¿Cuándo se desarrollaron los primeros tratamientos contra el cáncer?
  5. ¿Cuándo se descubrieron los primeros marcadores tumorales?
  6. ¿Cuándo se desarrollaron los primeros tratamientos dirigidos?
  7. ¿Cuándo se descubrieron los primeros genes relacionados con el cáncer?
  8. ¿Cuándo se desarrollaron los primeros tratamientos inmunoterapéuticos?

¿Cuándo se registraron los primeros casos de cáncer?

Se tienen registros de casos de cáncer desde la antigüedad. En el año 1600 a.C., los egipcios describieron casos de tumores en el papiro Edwin Smith. También se han encontrado restos óseos de la Edad de Bronce con signos de cáncer. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVIII que se empezaron a hacer descripciones más detalladas de la enfermedad.

¿Cuándo se identificó el cáncer como una enfermedad propia?

En el siglo XIX, los médicos empezaron a reconocer el cáncer como una enfermedad propia, en lugar de una inflamación o un crecimiento benigno. En 1838, el patólogo alemán Johannes Müller describió el cáncer como una proliferación celular desordenada y maligna. En 1853, el cirujano francés Jean-Nicolas Demarquay utilizó por primera vez la palabra "cáncer" para referirse a la enfermedad.

¿Cuándo se descubrieron las causas del cáncer?

A lo largo del siglo XX, se fueron descubriendo las causas del cáncer. En 1914, el médico japonés Yamagiwa Katsusaburo demostró que el alquitrán de hulla podía causar cáncer en animales. En las décadas siguientes, se descubrieron otros carcinógenos, como el tabaco y la radiación.

¿Cuándo se desarrollaron los primeros tratamientos contra el cáncer?

En la primera mitad del siglo XX, los tratamientos contra el cáncer eran muy limitados. La cirugía era la única opción en muchos casos, y a menudo no era efectiva. En la década de 1940, se empezaron a utilizar los primeros tratamientos con radiación y quimioterapia, aunque tenían efectos secundarios muy graves.

¿Cuándo se descubrieron los primeros marcadores tumorales?

En la década de 1960, se descubrieron los primeros marcadores tumorales, sustancias que se producen en el cuerpo en respuesta al cáncer. El primer marcador tumoral que se identificó fue el antígeno prostático específico (PSA), en 1966.

¿Cuándo se desarrollaron los primeros tratamientos dirigidos?

En la década de 1990, se desarrollaron los primeros tratamientos dirigidos, que atacan a células específicas del cáncer. El primer medicamento dirigido que se aprobó fue el trastuzumab, para el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo, en 1998.

¿Cuándo se descubrieron los primeros genes relacionados con el cáncer?

En la década de 1990, se descubrieron los primeros genes relacionados con el cáncer. El gen BRCA1, relacionado con el cáncer de mama y ovario hereditarios, se identificó en 1994.

¿Cuándo se desarrollaron los primeros tratamientos inmunoterapéuticos?

En la década de 2010, se desarrollaron los primeros tratamientos inmunoterapéuticos, que activan el sistema inmunológico para que ataque al cáncer. El primer medicamento inmunoterapéutico que se aprobó fue el ipilimumab, para el tratamiento del melanoma avanzado, en 2011.

La lucha contra el cáncer ha sido larga y difícil. A lo largo de los siglos, se han ido descubriendo las causas y los tratamientos de la enfermedad, y se han hecho avances significativos en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para combatir esta enfermedad, que sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más