Línea del tiempo del mantenimiento industrial.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. ¿Qué es el mantenimiento industrial?
  2. ¿Cuándo comenzó el mantenimiento industrial?
  3. Principales hitos en la línea del tiempo del mantenimiento industrial:
    1. 1880 - 1910: Mantenimiento correctivo
    2. 1910 - 1940: Mantenimiento preventivo
    3. 1940 - 1970: Mantenimiento predictivo
    4. 1970 - 1990: Mantenimiento productivo total (TPM)
    5. 1990 - Actualidad: Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM)

¿Qué es el mantenimiento industrial?

Antes de adentrarnos en la línea del tiempo del mantenimiento industrial, es importante definir de qué se trata exactamente. El mantenimiento industrial es un conjunto de actividades destinadas a conservar, reparar y mejorar los equipos y maquinarias utilizados en la industria, con el objetivo de optimizar su funcionamiento y prolongar su vida útil.

¿Cuándo comenzó el mantenimiento industrial?

El mantenimiento industrial tiene sus orígenes en la Revolución Industrial, a fines del siglo XVIII y principios del XIX, cuando la producción en masa y la mecanización de los procesos industriales comenzaron a tomar fuerza. A medida que las máquinas se volvían más complejas, se hacía necesario un mantenimiento más especializado y regular.

Principales hitos en la línea del tiempo del mantenimiento industrial:

1880 - 1910: Mantenimiento correctivo

En esta época, el mantenimiento se enfocaba en intervenir las maquinarias solo cuando se presentaban problemas o fallas. No se realizaban acciones preventivas ni predictivas.

1910 - 1940: Mantenimiento preventivo

En esta etapa, el mantenimiento evolucionó hacia una modalidad más planificada y sistemática, en la que se buscaba prevenir las averías antes de que ocurrieran, realizando inspecciones periódicas y sustituyendo piezas desgastadas.

1940 - 1970: Mantenimiento predictivo

En esta época, se empezaron a aplicar técnicas de análisis de datos y monitoreo de variables para predecir cuándo ocurrirían las averías y planificar las intervenciones en consecuencia.

1970 - 1990: Mantenimiento productivo total (TPM)

El TPM surge en Japón como respuesta a la necesidad de incrementar la eficiencia y reducir los costos en la industria. Consiste en involucrar a todos los trabajadores de la empresa en la tarea de mantener los equipos y maquinarias en óptimas condiciones, mediante la aplicación de técnicas de mejora continua.

1990 - Actualidad: Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM)

El RCM se enfoca en identificar los equipos y maquinarias críticos para la producción, y aplicar en ellos los criterios de mantenimiento más adecuados en función de su nivel de importancia y criticidad.

La línea del tiempo del mantenimiento industrial nos muestra cómo esta disciplina ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde una modalidad correctiva y reactiva, a un enfoque proactivo y planificado que busca optimizar la eficiencia y prolongar la vida útil de los equipos y maquinarias utilizados en la industria.

Es importante destacar que, aunque la tecnología y las técnicas de mantenimiento han avanzado significativamente, el factor humano sigue siendo fundamental en el éxito del mantenimiento industrial, ya que son los trabajadores quienes realizan las tareas y aplican las técnicas en el día a día.

Si desea conocer más acerca de la línea del tiempo del mantenimiento industrial, no dude en contactarnos.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más