La línea del tiempo de la didáctica.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
¿Qué es la didáctica?
Antes de hablar sobre la línea del tiempo de la didáctica, es importante definir qué es la didáctica. La didáctica es el conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para enseñar y aprender de manera efectiva.
La línea del tiempo de la didáctica
A lo largo de la historia, la didáctica ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de cada época. A continuación, presentamos una línea del tiempo de la didáctica con las fechas más importantes:
| Año | Evento |
|---|---|
| 400 a.C. | Platón funda la Academia de Atenas. |
| 384 a.C. | Aristóteles funda el Liceo. |
| 1642 | Comenius publica su obra "Didáctica Magna". |
| 1690 | Locke publica "Ensayo sobre el entendimiento humano". |
| 1762 | Rousseau publica "Emilio o De la educación". |
| 1882 | Herbart funda la "Escuela de la Ciencia de la Educación". |
| 1913 | John Dewey publica "Democracia y educación". |
| 1929 | Thorndike publica "El animal en la educación". |
| 1956 | Bloom publica "Taxonomía de objetivos educativos". |
| 1983 | Gardner publica "Estructuras de la mente". |
| 1995 | Perkins publica "El aprendizaje inteligente". |
| 2001 | Armstrong publica "La inteligencia múltiple en el aula". |
La didáctica ha evolucionado a lo largo del tiempo y se ha adaptado a las necesidades de cada época. La línea del tiempo de la didáctica nos muestra las fechas más importantes en la historia de la enseñanza y el aprendizaje. Conocer la evolución de la didáctica nos permite entender mejor cómo se han desarrollado las técnicas y estrategias que utilizamos hoy en día para enseñar y aprender.

Deja una respuesta