Línea del tiempo de la cirugía: Evolución y avances a lo largo de la historia.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antigüedad y Edad Media (hasta 1500)
  2. Renacimiento y siglo XVII (1500-1700)
  3. Siglo XVIII y XIX (1700-1900)
  4. Siglo XX y actualidad (1900-actualidad)

Antigüedad y Edad Media (hasta 1500)

3000 a.C.: Los egipcios realizan trepanaciones (perforaciones en el cráneo) para liberar la presión en el cerebro.

400 a.C.: Hipócrates introduce la ética médica y la importancia de la observación clínica en la cirugía.

600 d.C.: El cirujano hindú Sushruta realiza una variedad de cirugías, incluyendo la extracción de cataratas.

1000 d.C.: Los árabes introducen el uso de anestésicos como el opio y el alcohol.

1200 d.C.: Los cirujanos europeos realizan la amputación como una forma de tratar las heridas de guerra.

1492: El cirujano italiano Giovanni de Vigo publica "Practica in arte chirurgica", considerado uno de los primeros libros de cirugía.

Renacimiento y siglo XVII (1500-1700)

1540: El anatomista Andreas Vesalio publica "De humani corporis fabrica", una obra fundamental en la anatomía humana.

1546: El cirujano francés Ambroise Paré introduce el uso de ligaduras en lugar de la cauterización de heridas.

1628: El médico inglés William Harvey describe la circulación sanguínea en su obra "Exercitatio anatomica de motu cordis et sanguinis in animalibus".

1656: El cirujano holandés Job van Meekeren realiza una de las primeras transfusiones de sangre en un paciente humano.

Siglo XVIII y XIX (1700-1900)

1745: El cirujano escocés James Lind demuestra la eficacia de la vitamina C en la prevención del escorbuto.

1796: El médico inglés Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra la viruela.

1846: El dentista estadounidense William Morton introduce el éter como anestésico en una cirugía dental.

1847: La Sociedad Médica de Boston introduce la primera regla de higiene y limpieza para prevenir infecciones en cirugías.

1895: El físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubre los rayos X, lo que permite diagnósticos más precisos y la visualización de lesiones internas.

Siglo XX y actualidad (1900-actualidad)

1901: El cirujano alemán Ferdinand Sauerbruch desarrolla un sistema de ventilación para operaciones torácicas.

1940: El cirujano estadounidense Charles Hufnagel realiza la primera cirugía a corazón abierto en un niño.

1950: El cirujano estadounidense C. Walton Lillehei realiza la primera cirugía de corazón abierto con circulación extracorpórea, lo que permite el uso de la máquina corazón-pulmón.

1967: El cirujano sudafricano Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de corazón humano exitoso.

2000: La cirugía robótica comienza a ser utilizada en procedimientos quirúrgicos, lo que permite una mayor precisión y menos invasión en algunos casos.

A lo largo de la historia, la cirugía ha evolucionado significativamente gracias a la investigación, la tecnología y los avances en la medicina. Desde las trepanaciones egipcias hasta la cirugía robótica moderna, la línea del tiempo de la cirugía es un testimonio del ingenio humano y su capacidad para mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más