Línea del tiempo de la Ley Federal del Trabajo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1917 - Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  2. 1931 - Ley Federal del Trabajo
  3. 1970 - Reforma a la Ley Federal del Trabajo
  4. 1980 - Reforma a la Ley Federal del Trabajo
  5. 2012 - Reforma a la Ley Federal del Trabajo
  6. 2019 - Reforma a la Ley Federal del Trabajo

1917 - Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Se establecen las bases para la protección de los derechos laborales en el artículo 123, que incluye aspectos como la jornada de trabajo, el salario mínimo, el derecho a la organización sindical, y la protección a la maternidad.

1931 - Ley Federal del Trabajo

Se promulga la primera Ley Federal del Trabajo, que establece regulaciones para el trabajo industrial y comercial, incluyendo aspectos como la duración de la jornada laboral, el salario mínimo, el trabajo de mujeres y menores de edad, y la protección a los trabajadores contra accidentes y enfermedades ocupacionales.

1970 - Reforma a la Ley Federal del Trabajo

Se establece el derecho a la seguridad social para los trabajadores, y se amplía la protección a las trabajadoras embarazadas. También se establecen regulaciones para el trabajo por temporada y para el trabajo a domicilio.

1980 - Reforma a la Ley Federal del Trabajo

Se establece el derecho a la capacitación y adiestramiento de los trabajadores, y se regulan aspectos como el trabajo a destajo y el trabajo nocturno. También se establece la figura del contrato colectivo de trabajo.

2012 - Reforma a la Ley Federal del Trabajo

Se establecen regulaciones para el teletrabajo y el trabajo a distancia, y se amplía la protección a los trabajadores migrantes. También se establecen medidas para prevenir y combatir el acoso y la violencia laboral, y se regulan aspectos como el outsourcing y la subcontratación.

2019 - Reforma a la Ley Federal del Trabajo

Se establece la figura del sindicato independiente y se fortalecen las regulaciones para el trabajo de las personas con discapacidad. También se establecen regulaciones para la justicia laboral, incluyendo la creación de tribunales especializados y la implementación de mecanismos alternativos de solución de conflictos.

La Ley Federal del Trabajo ha evolucionado a lo largo de los años para proteger los derechos laborales de los trabajadores mexicanos. Desde su creación en 1931, ha sido objeto de múltiples reformas para adaptarse a los cambios en el mundo laboral y para garantizar la protección y el bienestar de los trabajadores. La línea del tiempo de la Ley Federal del Trabajo refleja la importancia que ha tenido esta ley en la historia de México, y su continua evolución para garantizar la justicia laboral para todos.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más