La línea del tiempo de la ofimática.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1950-1970: Los inicios de la ofimática.
  2. 1970-1990: La consolidación de la ofimática.
  3. 1990-2000: La revolución de Internet.
  4. 2000-2010: La era de la movilidad y la colaboración.
  5. 2010-2020: La era de la nube y la inteligencia artificial.

1950-1970: Los inicios de la ofimática.

En esta época se desarrollaron las primeras herramientas informáticas que permitían procesar texto y números de manera automatizada. Destacan:

  • 1950: Se desarrolla el primer sistema de procesamiento de texto, llamado GML (Generalized Markup Language).
  • 1961: IBM lanza el primer procesador de texto, llamado MT/ST (Magnetic Tape/Selectric Typewriter).
  • 1969: Se desarrolla el primer lenguaje de programación orientado a objetos, llamado Simula.

1970-1990: La consolidación de la ofimática.

En esta época se popularizan las herramientas informáticas de procesamiento de texto, cálculo y presentación de datos, así como los ordenadores personales. Destacan:

  • 1976: Apple lanza el primer ordenador personal, llamado Apple I.
  • 1979: Se lanza Visicalc, el primer programa de hoja de cálculo para ordenadores personales.
  • 1983: Se lanza Lotus 1-2-3, otro programa de hoja de cálculo de gran éxito en la época.
  • 1985: Microsoft lanza Windows, el primer sistema operativo con interfaz gráfica de usuario.
  • 1989: Se lanza Microsoft Office, una suite de programas de ofimática que incluía procesador de texto, hoja de cálculo y programa de presentaciones.

1990-2000: La revolución de Internet.

En esta época se populariza el uso de Internet y las herramientas de comunicación en línea. Destacan:

  • 1991: Se crea la World Wide Web, que revolucionaría la forma en que se accede y se comparte información en línea.
  • 1994: Se lanza Netscape Navigator, uno de los primeros navegadores web.
  • 1996: Se lanza Hotmail, uno de los primeros servicios de correo electrónico en línea.
  • 1998: Se lanza Google, un buscador web que se convertiría en el más popular del mundo.

2000-2010: La era de la movilidad y la colaboración.

En esta época se popularizan los dispositivos móviles y las herramientas de colaboración en línea. Destacan:

  • 2001: Se lanza el primer iPod, un reproductor de música digital que revolucionaría la industria musical.
  • 2004: Se lanza Facebook, una red social que se convertiría en la más popular del mundo.
  • 2006: Se lanza Twitter, una plataforma de microblogging que permitía compartir mensajes cortos en línea.
  • 2007: Apple lanza el primer iPhone, un dispositivo móvil que revolucionaría la forma en que se accede a la información y se comunican las personas.
  • 2010: Se lanza Google Docs, una suite de programas de ofimática en línea que permitía la colaboración en tiempo real.

2010-2020: La era de la nube y la inteligencia artificial.

En esta época se popularizan las herramientas de ofimática en la nube y la inteligencia artificial. Destacan:

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más