La línea del tiempo de la reforma educativa.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1983 - La creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
  2. 1992 - La creación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE)
  3. 2012 - La aprobación de la Reforma Educativa
  4. 2013 - La implementación de la Reforma Educativa
  5. 2014 - Las primeras protestas de los maestros
  6. 2016 - La creación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE)
  7. 2019 - La cancelación de la Reforma Educativa

1983 - La creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)

El INEE fue creado con el objetivo de evaluar y mejorar la calidad de la educación en México. Desde entonces, ha sido responsable de la evaluación de los estudiantes, maestros y escuelas en todo el país.

1992 - La creación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE)

El CONAFE fue creado con el objetivo de mejorar la educación en las zonas rurales y marginadas de México. Desde entonces, ha trabajado en la creación de programas educativos y en la capacitación de maestros en estas áreas.

2012 - La aprobación de la Reforma Educativa

La Reforma Educativa de 2012 fue una de las reformas más importantes en la historia de la educación en México. Fue diseñada para mejorar la calidad de la educación en el país y para garantizar que todos los estudiantes tuvieran acceso a una educación de calidad.

2013 - La implementación de la Reforma Educativa

La implementación de la Reforma Educativa comenzó en 2013. Desde entonces, el gobierno ha estado trabajando para implementar los cambios en todo el país. Algunos de los cambios más importantes incluyen la creación de un sistema de evaluación para los maestros, la eliminación de la venta de plazas de maestros y la creación de un sistema de mérito para la promoción de los maestros.

2014 - Las primeras protestas de los maestros

En 2014, los maestros comenzaron a protestar contra la Reforma Educativa. Argumentaron que la reforma era injusta y que pondría en peligro sus trabajos. Las protestas se intensificaron en los años siguientes, lo que llevó a una serie de enfrentamientos entre los maestros y las fuerzas de seguridad.

2016 - La creación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE)

El SNEE fue creado como parte de la Reforma Educativa para mejorar la calidad de la educación en México. Desde entonces, ha estado trabajando en la evaluación de los estudiantes, maestros y escuelas en todo el país.

2019 - La cancelación de la Reforma Educativa

En 2019, el gobierno de México canceló la Reforma Educativa. Argumentaron que la reforma no había logrado los resultados esperados y que era necesario un enfoque diferente para mejorar la calidad de la educación en el país. Desde entonces, el gobierno ha estado trabajando en una nueva reforma educativa para mejorar la educación en México.

La línea del tiempo de la Reforma Educativa en México es compleja y ha experimentado muchos altibajos. Desde la creación del INEE y el CONAFE hasta la aprobación y cancelación de la Reforma Educativa, ha habido muchos cambios en el sistema educativo de México. Sin embargo, a pesar de estos cambios, la educación sigue siendo una prioridad para el gobierno y para el pueblo mexicano.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más