La línea del tiempo de los gases: evolución y descubrimientos.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
- 1774 - Descubrimiento del gas metano
- 1783 - Descubrimiento del gas hidrógeno
- 1794 - Descubrimiento del gas cloro
- 1823 - Descubrimiento del gas amoníaco
- 1857 - Descubrimiento del gas acetileno
- 1894 - Descubrimiento del gas radón
- 1928 - Descubrimiento del gas helio
- 1953 - Descubrimiento del gas neón
- 1962 - Descubrimiento del gas argón
- 1985 - Descubrimiento del gas ozono
1774 - Descubrimiento del gas metano
En este año, el químico italiano Alessandro Volta descubrió el gas metano, también conocido como gas de los pantanos. Este gas es producido por la descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno y es utilizado como combustible.
1783 - Descubrimiento del gas hidrógeno
El químico inglés Henry Cavendish descubrió el gas hidrógeno, el cual es el gas más ligero y abundante en el universo. Este gas es utilizado en la industria química y como combustible en cohetes y aviones.
1794 - Descubrimiento del gas cloro
El químico sueco Carl Wilhelm Scheele descubrió el gas cloro, el cual tiene propiedades desinfectantes y es utilizado en la producción de productos químicos como PVC y pesticidas.
1823 - Descubrimiento del gas amoníaco
El químico alemán Fritz Haber descubrió el gas amoníaco, el cual es utilizado en la producción de fertilizantes y en la industria de la refrigeración.
1857 - Descubrimiento del gas acetileno
El químico alemán Edmund Davy descubrió el gas acetileno, el cual es utilizado en la industria metalúrgica y en la soldadura.
1894 - Descubrimiento del gas radón
El físico alemán Ernst Rutherford descubrió el gas radón, el cual es un gas radiactivo y es utilizado en la terapia del cáncer.
1928 - Descubrimiento del gas helio
El astrónomo y físico estadounidense Robert J. Oppenheimer descubrió el gas helio, el cual es utilizado en la industria de la refrigeración, en la producción de globos y en la investigación científica.
1953 - Descubrimiento del gas neón
El químico británico Morris Travers descubrió el gas neón, el cual es utilizado en la producción de luces de neón y en la investigación científica.
1962 - Descubrimiento del gas argón
El físico estadounidense John William Strutt descubrió el gas argón, el cual es utilizado en la producción de lámparas de bajo consumo y en la industria de la soldadura.
1985 - Descubrimiento del gas ozono
Los químicos británicos Sherwood Rowland y Mario Molina descubrieron el gas ozono, el cual es utilizado en la estratosfera para proteger la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta.
La línea del tiempo de los gases muestra la evolución de la química y la física a lo largo del tiempo y cómo los descubrimientos de nuevos gases han tenido un impacto significativo en la tecnología y la vida cotidiana. Desde el descubrimiento del gas metano en 1774 hasta el descubrimiento del gas ozono en 1985, la ciencia ha avanzado en su conocimiento de los gases y su uso en diversas industrias.
Deja una respuesta