La línea del tiempo de los seres vivos en la Tierra.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. La línea del tiempo
    1. 4.500 millones de años atrás - Formación de la Tierra
    2. 3.800 millones de años atrás - Primeros indicios de vida
    3. 540 millones de años atrás - Explosión cámbrica
    4. 360 millones de años atrás - La era de los peces
    5. 250 millones de años atrás - Extinción masiva del Pérmico-Triásico
    6. 65 millones de años atrás - Extinción de los dinosaurios
    7. 2 millones de años atrás - Evolución de los homínidos

La vida en la Tierra ha evolucionado a lo largo de millones de años, y ha dejado evidencia de su existencia en los diferentes estratos rocosos. En este artículo, te presentamos una línea del tiempo de los seres vivos que han habitado en nuestro planeta, junto con las fechas y eventos más importantes de cada periodo.

La línea del tiempo

4.500 millones de años atrás - Formación de la Tierra

La Tierra se formó hace aproximadamente 4.500 millones de años a partir de una nube de gas y polvo en el espacio. La superficie estaba compuesta principalmente por rocas fundidas y la atmósfera era rica en gases tóxicos como el metano y el dióxido de carbono.

3.800 millones de años atrás - Primeros indicios de vida

Los primeros indicios de vida en la Tierra aparecen en forma de microorganismos como bacterias y cianobacterias. Estos seres vivos eran fotosintéticos y producían oxígeno, lo que eventualmente llevaría a la formación de la capa de ozono que protege al planeta de la radiación ultravioleta del sol.

540 millones de años atrás - Explosión cámbrica

La explosión cámbrica marcó el inicio de una gran diversificación de la vida en la Tierra, con la aparición de organismos multicelulares complejos como trilobites, esponjas, moluscos y artrópodos.

360 millones de años atrás - La era de los peces

Esta época se caracterizó por la diversificación de los peces, que comenzaron a desarrollar estructuras óseas y a colonizar los diferentes ambientes acuáticos del planeta.

250 millones de años atrás - Extinción masiva del Pérmico-Triásico

La extinción masiva del Pérmico-Triásico fue el evento más catastrófico en la historia de la vida en la Tierra, donde se estima que el 96% de las especies marinas y el 70% de las terrestres desaparecieron. Se cree que esta extinción fue causada por una combinación de factores, incluyendo las erupciones volcánicas masivas y el cambio climático.

65 millones de años atrás - Extinción de los dinosaurios

La extinción de los dinosaurios es uno de los eventos más conocidos en la historia de la vida en la Tierra. Se cree que un asteroide impactó la Tierra en la península de Yucatán, lo que provocó un invierno nuclear y la extinción de los dinosaurios y muchas otras especies.

2 millones de años atrás - Evolución de los homínidos

Los homínidos, la familia a la que pertenecen los seres humanos, comenzaron a evolucionar en África hace unos 7 millones de años. Hace 2 millones de años, apareció el género Homo, que incluye a nuestra especie, Homo sapiens.

La vida en la Tierra es un proceso continuo de evolución y cambio. Desde los microorganismos primitivos hasta los seres humanos modernos, todos los seres vivos han dejado su huella en la historia de nuestro planeta. Esperamos que esta línea del tiempo te haya ayudado a comprender mejor la historia de la vida en la Tierra.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más