La línea del tiempo de Robert Hooke.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1635 - Nacimiento de Robert Hooke
  2. 1653 - Comienza sus estudios en la Universidad de Oxford
  3. 1662 - Publicación de "Micrographia"
  4. 1665 - Descubrimiento de las células
  5. 1678 - Nombrado Curador de Experimentos de la Royal Society
  6. 1680 - Teoría de la elasticidad
  7. 1682 - Invención del reloj de péndulo
  8. 1703 - Muerte de Robert Hooke

1635 - Nacimiento de Robert Hooke

Robert Hooke nació en Freshwater, Isla de Wight, Inglaterra, el 18 de julio de 1635. Fue el hijo menor de John Hooke, un clérigo de la Iglesia de Inglaterra, y Cecily Gyles.

1653 - Comienza sus estudios en la Universidad de Oxford

A los 18 años, Hooke ingresó en la Universidad de Oxford, donde estudió filosofía y ciencias naturales. Fue en esta época cuando se convirtió en asistente del químico Robert Boyle, con quien colaboró en muchos experimentos.

1662 - Publicación de "Micrographia"

En 1662, Hooke publicó su obra más famosa, "Micrographia", en la que describió sus observaciones a través de un microscopio. En el libro, Hooke dibujó y describió con gran detalle los objetos que había visto, incluyendo insectos, plantas y minerales.

1665 - Descubrimiento de las células

En 1665, Hooke observó células en un trozo de corcho utilizando un microscopio. Él las llamó células porque pensó que se parecían a las celdas de los monjes en un monasterio. Este descubrimiento fue fundamental para el desarrollo de la biología celular.

1678 - Nombrado Curador de Experimentos de la Royal Society

En 1678, Hooke fue nombrado Curador de Experimentos de la Royal Society de Londres, una posición que ocupó hasta su muerte en 1703. En este cargo, Hooke se encargó de realizar experimentos y demostraciones para la sociedad.

1680 - Teoría de la elasticidad

En 1680, Hooke publicó su teoría de la elasticidad, en la que afirmaba que la deformación de un objeto es proporcional a la fuerza aplicada a él. Esta ley se conoce como Ley de Hooke y es fundamental en la física.

1682 - Invención del reloj de péndulo

En 1682, Hooke inventó el reloj de péndulo, un reloj que utilizaba un péndulo para medir el tiempo con gran precisión. Esta invención fue fundamental en la navegación marítima, ya que permitió a los navegantes calcular su longitud con mayor precisión.

1703 - Muerte de Robert Hooke

Robert Hooke murió en Londres el 3 de marzo de 1703. A pesar de haber realizado numerosos descubrimientos y contribuciones en muchos campos de la ciencia, Hooke no recibió el reconocimiento que merecía en vida.

Esta es la línea del tiempo completa de Robert Hooke, un científico cuyos descubrimientos y teorías han sido fundamentales en la historia de la ciencia.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más