Línea del tiempo de la Constitución Política del Perú.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
1823 - 1825
- 1823: Proclamación de la Independencia del Perú.
- 1824: Constitución de 1823: Primera Constitución Política del Perú. Estableció la forma republicana de gobierno y la separación de poderes.
- 1825: Constitución Vitalicia: Aprobada por el Congreso Constituyente de 1825, estableció la presidencia vitalicia de Simón Bolívar.
1826 - 1839
- 1826: Constitución de 1826: Estableció la división de poderes y la libertad de prensa.
- 1834: Constitución de 1834: Estableció la religión católica como la oficial del Estado y permitió la esclavitud en ciertas circunstancias.
- 1839: Constitución de 1839: Estableció la forma de gobierno democrático, la libertad de expresión y la abolición de la esclavitud.
1856 - 1860
- 1856: Constitución de 1856: Estableció la libertad de enseñanza, la abolición de la esclavitud y la extensión del sufragio.
- 1860: Constitución de 1860: Estableció la reelección presidencial y la formación de un Senado.
1867 - 1933
- 1867: Constitución de 1867: Estableció la elección directa del Presidente y la creación de una Asamblea Legislativa bicameral.
- 1920: Constitución de 1920: Estableció la libertad de asociación y la creación de la Corte Suprema de Justicia.
- 1933: Constitución de 1933: Estableció la creación de un Congreso unicameral y la nacionalización de las riquezas del subsuelo.
1979 - 1993
- 1979: Constitución de 1979: Estableció la elección directa del Presidente, la creación de un Congreso bicameral y la protección de los derechos humanos.
- 1993: Constitución de 1993: Estableció la reelección presidencial inmediata y la descentralización del poder a nivel regional.
2009 - Presente
- 2009: Constitución de 2009: Estableció la reelección presidencial no inmediata y la protección del medio ambiente.
- 2018: Reforma constitucional: Estableció la no reelección de congresistas y la eliminación de la inmunidad parlamentaria.
Con esta completa línea de tiempo de la Constitución Política del Perú, podemos ver cómo ha evolucionado el país en términos políticos y sociales a lo largo de los años. Desde la proclamación de la Independencia, pasando por las distintas constituciones que han establecido las bases de la democracia y la libertad de expresión, hasta las reformas más recientes que han buscado fortalecer la participación ciudadana y la transparencia en el gobierno. Sin duda, un tema de gran importancia para entender la historia del Perú y su actualidad política.
La línea del tiempo de la cultura toltecaLínea del tiempo de la Edad Contemporánea: Hechos Importantes.Línea del tiempo de la graficación.Línea del tiempo de la época medieval: cronología de los acontecimientos más importantes.Línea del tiempo de la filosofía occidental.La Historia de la Iglesia Cristiana: Una Línea del Tiempo
Descargar Línea de Tiempo
Subir
Deja una respuesta