Línea del tiempo de la criminología en México.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
Índice
Antecedentes de la criminología en México:
- 1521: Conquista de México por los españoles.
- 1573: Se creó el primer tribunal penal en la Nueva España.
- 1821: Independencia de México.
- 1822: Se establece la primera cárcel en México.
- 1825: Se creó el primer código penal en México.
Desarrollo de la criminología en México:
- 1871: Se funda la Escuela Libre de Derecho, la primera institución en México en ofrecer cursos de criminología.
- 1900: Se crea la Policía Judicial Federal.
- 1929: Se establece la primera cátedra de criminología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- 1931: Se funda la Sociedad Mexicana de Criminología.
- 1940: Se crea la Escuela Nacional de Criminología y Ciencias Penales.
Criminología en la actualidad:
- 1993: Se establece la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
- 1994: Se crea el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
- 2008: Se publica el Código Nacional de Procedimientos Penales.
- 2011: Se aprueba la Ley de Amparo.
- 2016: Se publica la Ley Nacional de Ejecución Penal.
En conclusión, la criminología en México ha tenido un desarrollo importante a lo largo de la historia. Desde la creación de la primera cárcel en 1822 hasta la publicación de leyes y códigos en la actualidad, se ha buscado mejorar la justicia y la seguridad en el país. La línea del tiempo presentada muestra los antecedentes y el desarrollo de la criminología en México, y evidencia la importancia que ha tenido esta disciplina en la sociedad mexicana.
La línea temporal de La Celestina.Esquema de la Línea del Tiempo de la Contabilidad.Línea del tiempo de la calidad total: Evolución y tendencias.Línea del tiempo de la crisis económica en México.Línea del tiempo de la Constitución de 1857.La evolución de la copiadora a través del tiempo.
Descargar Línea de Tiempo
Subir
Deja una respuesta