Línea del tiempo de la estructura de la materia.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antigua Grecia (siglos VI - IV a.C.)
  2. Edad Media (siglos V - XV)
  3. Renacimiento (siglos XIV - XVII)
  4. Siglo XVIII
  5. Siglo XIX
  6. Siglo XX
  7. Siglo XXI

Antigua Grecia (siglos VI - IV a.C.)

  • 460 a.C. - Demócrito propone la teoría de los átomos, como las unidades fundamentales de la materia.
  • 400 a.C. - Empédocles propone la teoría de los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.

Edad Media (siglos V - XV)

  • 1250 - Roger Bacon describe la teoría de la reflexión y refracción de la luz, y cómo esto afecta la visión de los objetos.
  • 1275 - Alberto Magno y Tomás de Aquino describen cómo los objetos se comportan y cambian en diferentes condiciones, como cambios en la temperatura y la presión.

Renacimiento (siglos XIV - XVII)

  • 1543 - Nicolás Copérnico publica "De revolutionibus orbium coelestium", donde propone que la Tierra gira alrededor del sol.
  • 1609 - Johannes Kepler describe las leyes del movimiento planetario, incluyendo la ley de las órbitas y la ley de las áreas iguales.
  • 1665 - Robert Boyle describe la ley de Boyle-Mariotte, que establece la relación entre la presión y el volumen de un gas.

Siglo XVIII

  • 1789 - Antoine Lavoisier describe la ley de conservación de la masa, que establece que la masa total de un sistema cerrado no cambia durante una reacción química.
  • 1803 - John Dalton propone la teoría atómica moderna, que establece que los átomos son las unidades fundamentales de los elementos químicos.

Siglo XIX

  • 1869 - Dmitri Mendeleev publica la primera tabla periódica de los elementos químicos.
  • 1897 - J.J. Thomson descubre el electrón, una partícula subatómica con carga negativa.

Siglo XX

  • 1913 - Niels Bohr propone el modelo atómico de Bohr, que describe cómo los electrones orbitan alrededor del núcleo de un átomo.
  • 1932 - James Chadwick descubre el neutrón, una partícula subatómica sin carga eléctrica.
  • 1964 - Murray Gell-Mann y George Zweig proponen la teoría de los quarks, las partículas subatómicas que componen los protones y los neutrones.

Siglo XXI

  • 2012 - El CERN anuncia el descubrimiento del bosón de Higgs, una partícula subatómica que da masa a otras partículas.

A lo largo de la historia, los científicos han desarrollado una comprensión cada vez más profunda de la estructura de la materia. Desde las teorías antiguas de los elementos y los átomos hasta la teoría moderna de los quarks y las partículas subatómicas, la ciencia ha avanzado enormemente en nuestra comprensión del mundo físico que nos rodea. La línea del tiempo de la estructura de la materia muestra los hitos más importantes en este proceso de descubrimiento y exploración, y nos recuerda que aún hay mucho por aprender y descubrir en el futuro.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más