Línea del tiempo de la industrialización en México.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1800 - 1900
  2. 1900 - 1920
  3. 1920 - 1940
  4. 1940 - 1960
  5. 1960 - 1980

1800 - 1900

  • 1810 - Inicio de la Guerra de Independencia.
  • 1821 - México obtiene su independencia de España.
  • 1823 - Se establece la Constitución de México.
  • 1850 - Inicio de la industrialización en México.
  • 1857 - Se promulga la Constitución de 1857.
  • 1861 - México suspende el pago de la deuda externa.
  • 1867 - Fin de la Guerra de Reforma.
  • 1876 - Porfirio Díaz asume la presidencia de México.
  • 1884 - Inauguración del Ferrocarril Central Mexicano.
  • 1891 - Fundación de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey.
  • 1900 - México cuenta con una economía basada en la agricultura y la minería.

1900 - 1920

  • 1900 - Porfirio Díaz inicia su política de modernización y desarrollo industrial.
  • 1901 - Inauguración del Ferrocarril Transpeninsular.
  • 1907 - Inauguración del puerto de Veracruz.
  • 1910 - Inicio de la Revolución Mexicana.
  • 1911 - Francisco I. Madero asume la presidencia de México.
  • 1913 - Victoriano Huerta toma el poder en un golpe de estado.
  • 1914 - Venustiano Carranza lidera la lucha contra el gobierno de Huerta.
  • 1917 - Se promulga la Constitución de 1917, que incluye disposiciones sobre el trabajo y la propiedad.
  • 1920 - México tiene una economía mixta, con un sector industrial en crecimiento.

1920 - 1940

  • 1920 - Álvaro Obregón asume la presidencia de México.
  • 1923 - Se funda la Compañía Mexicana de Aviación.
  • 1929 - Inicio del gobierno de Plutarco Elías Calles.
  • 1934 - Lázaro Cárdenas asume la presidencia de México.
  • 1938 - Expropiación petrolera por parte del gobierno mexicano.
  • 1940 - México tiene una economía diversificada, con un sector industrial en constante crecimiento.

1940 - 1960

  • 1940 - Manuel Ávila Camacho asume la presidencia de México.
  • 1948 - Se funda la Comisión Federal de Electricidad.
  • 1954 - Se inaugura la primera planta de producción de automóviles en México, de la empresa Volkswagen.
  • 1958 - México se convierte en miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.
  • 1960 - México tiene una economía industrializada, con un sector manufacturero en crecimiento.

1960 - 1980

  • 1964 - Se funda la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).
  • 1970 - Inicio del gobierno de Luis Echeverría Álvarez.
  • 1976 - Nacionalización de la banca por parte del gobierno mexicano.
  • 1982 - Crisis económica en México.
  • 1988 - Inicio del gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
  • 1990 - México cuenta con una economía basada en la exportación de manufacturas y petróleo.

En conclusión, la industrialización en México ha sido un proceso largo e histórico que ha pasado por diferentes etapas a lo largo de los años. Desde la época de la independencia hasta la actualidad, el país ha logrado consolid

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más