Línea del tiempo de los enfoques de la educación física.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1850-1900: Inicio de la educación física en Europa
  2. 1900-1920: Auge del enfoque militarista
  3. 1920-1950: Enfoque higienista y médico
  4. 1950-1970: Enfoque deportivo y competitivo
  5. 1970-1990: Enfoque recreativo y psicomotriz
  6. 1990-actualidad: Enfoque integral y educativo

1850-1900: Inicio de la educación física en Europa

En este periodo, la educación física comienza a ser vista como una disciplina académica y se empiezan a desarrollar los primeros enfoques. En 1852, el sueco Per Henrik Ling funda el Instituto de Gimnasia de Estocolmo, donde se forman los primeros profesores de educación física. En 1861, se funda en Alemania la Asociación Alemana de Educación Física, y en 1891 se celebra el primer Congreso Internacional de Educación Física en Amberes, Bélgica.

1900-1920: Auge del enfoque militarista

En este periodo, la educación física se enfoca en la preparación militar y el desarrollo de habilidades físicas para la guerra. En 1904, se funda en Estados Unidos la Liga Atlética Intercolegial, que fomenta la competición y el deporte como medio de fortalecimiento físico y moral.

1920-1950: Enfoque higienista y médico

En este periodo, se enfatiza en la importancia de la higiene y la salud en la educación física. Se desarrolla el enfoque médico, que establece la conexión entre la actividad física y la salud. En 1921, se celebra en Copenhague el Primer Congreso Internacional de Educación Física y se funda la Federación Internacional de Educación Física.

1950-1970: Enfoque deportivo y competitivo

En este periodo, la educación física se enfoca en el deporte y la competición. Se fomenta la formación de equipos y se desarrollan los programas de entrenamiento deportivo. En 1961, se celebra en Moscú el Congreso Mundial de Educación Física y Deportes, donde se discuten los aspectos educativos y culturales del deporte.

1970-1990: Enfoque recreativo y psicomotriz

En este periodo, se enfatiza en el desarrollo de habilidades psicomotrices y en la actividad física como medio de recreación y disfrute. Se desarrollan programas de educación física para personas con discapacidades y se fomenta el ejercicio físico como medio de prevención de enfermedades.

1990-actualidad: Enfoque integral y educativo

En este periodo, la educación física se enfoca en el desarrollo integral de la persona, incluyendo aspectos físicos, cognitivos, emocionales y sociales. Se fomenta la actividad física como medio de mejora del rendimiento académico y se desarrollan programas de educación física inclusivos y adaptados a las necesidades de cada persona.

A lo largo de la historia, los enfoques de la educación física han evolucionado de manera significativa, desde un enfoque militarista hasta un enfoque integral y educativo. Es importante destacar la importancia de la educación física en la formación de las personas, no solo en el aspecto físico, sino también en el aspecto cognitivo, emocional y social.

Descargar Línea de Tiempo

  1. joseantonio1036@hotmail.com dice:

    BUENO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más