La Conquista de México-Tenochtitlán en una Línea de Tiempo.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Antecedentes
  2. 1519
  3. 1520
  4. 1521
  5. Consecuencias
  6. Referencias

Antecedentes

  • 1325: Fundación de Tenochtitlán por los mexicas.
  • 1517: Llegada de los españoles a las costas de México.
  • 1519: Hernán Cortés llega a la isla de Cozumel.
  • 1519: Cortés establece contacto con los tlaxcaltecas y forma una alianza con ellos.

1519

  • 8 de noviembre: Cortés y sus hombres llegan a Tenochtitlán.
  • 14 de noviembre: Primera reunión entre Cortés y Moctezuma.
  • 27 de noviembre: Cortés se apodera de Moctezuma y lo hace prisionero.

1520

  • 20 de junio: Batalla de Otumba, donde los españoles derrotan al ejército mexica.
  • 30 de junio: Muere Moctezuma.
  • 30 de junio: Los españoles son expulsados de Tenochtitlán en la llamada Noche Triste.

1521

  • 28 de abril: Los españoles asedian Tenochtitlán.
  • 13 de agosto: Captura de Cuauhtémoc, último emperador mexica.
  • 13 de agosto: Fin de la Conquista de México-Tenochtitlán.

Consecuencias

  • 1521-1821: México es una colonia española.
  • Se produce un sincretismo cultural entre las culturas española y mexicana.
  • La Conquista de México-Tenochtitlán es considerada por muchos como el inicio de la historia de México.

Referencias

  • Thomas, H. (1993). La Conquista de México. México: Fondo de Cultura Económica.
  • León-Portilla, M. (1990). La Conquista de México-Tenochtitlán. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Cortés, H. (1963). Cartas de relación. Madrid: Espasa-Calpe.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más