Línea del tiempo de la administración en la época antigua.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:

Índice
  1. 3500 a.C. Mesopotamia: invención de la escritura cuneiforme
  2. 3100 a.C. Egipto: unificación del reino y creación de la administración centralizada
  3. 2500 a.C. India: creación del sistema de castas y organización social
  4. 221 a.C. China: unificación del país y creación del sistema burocrático
  5. 27 a.C. Roma: creación del sistema de gobierno imperial y administración pública
  6. 618 d.C. China: creación del sistema de examen imperial
  7. 800 d.C. Europa: creación del feudalismo y sistema de vasallaje
  8. 1206 d.C. India: creación del Imperio Mongol y sistema de gobierno centralizado
  9. 1340 d.C. Europa: creación de las monarquías nacionales y sistema de gobierno centralizado
  10. 1492 d.C. América: llegada de los europeos y creación del sistema colonial
  11. 1789 d.C. Francia: Revolución francesa y creación del Estado moderno
  12. 1868 d.C. Japón: Restauración Meiji y creación del Estado moderno

3500 a.C. Mesopotamia: invención de la escritura cuneiforme

La escritura cuneiforme fue uno de los primeros sistemas de escritura en la historia de la humanidad. Su invención se atribuye a los sumerios en Mesopotamia y se utilizó para registrar transacciones comerciales y administrativas.

3100 a.C. Egipto: unificación del reino y creación de la administración centralizada

El faraón Narmer unificó el Alto y Bajo Egipto, creando un estado centralizado y una administración eficiente. Se estableció un sistema de tributos y se construyeron canales de irrigación para mejorar la producción agrícola.

2500 a.C. India: creación del sistema de castas y organización social

En la India antigua, se creó un sistema de castas que establecía la posición social y laboral de cada individuo. Este sistema también influyó en la organización administrativa y política del país.

221 a.C. China: unificación del país y creación del sistema burocrático

El emperador Qin Shi Huang unificó China bajo su mandato y creó un sistema de gobierno altamente centralizado y burocrático. Se estableció un sistema de exámenes para seleccionar a los funcionarios públicos más capacitados.

27 a.C. Roma: creación del sistema de gobierno imperial y administración pública

El emperador Augusto estableció un sistema de gobierno imperial que reemplazó a la República romana. Se creó una administración pública eficiente y se establecieron leyes y regulaciones para regular la vida pública y privada.

618 d.C. China: creación del sistema de examen imperial

La dinastía Tang en China creó un sistema de examen para seleccionar a los funcionarios públicos más capacitados. Este sistema se mantuvo en vigor durante más de 1.000 años y se considera uno de los primeros sistemas de meritocracia en la historia de la administración pública.

800 d.C. Europa: creación del feudalismo y sistema de vasallaje

En Europa se creó un sistema de gobierno descentralizado en el que los señores feudales tenían poder sobre sus territorios y vasallos. Este sistema influyó en la organización administrativa y política de la época.

1206 d.C. India: creación del Imperio Mongol y sistema de gobierno centralizado

El Imperio Mongol se extendió por gran parte del territorio indio y creó un sistema de gobierno centralizado y eficiente. Se estableció un sistema de tributos y se mejoró la producción agrícola y la infraestructura.

1340 d.C. Europa: creación de las monarquías nacionales y sistema de gobierno centralizado

En Europa se crearon las monarquías nacionales como el Reino de Francia y el Reino de Inglaterra. Se estableció un sistema de gobierno centralizado y se crearon leyes y regulaciones para regular la vida pública y privada.

1492 d.C. América: llegada de los europeos y creación del sistema colonial

La llegada de los europeos a América creó un sistema colonial en el que se estableció un sistema de gobierno centralizado y se impusieron leyes y regulaciones para regular la vida pública y privada. Este sistema influyó en la organización administrativa y política de la época.

1789 d.C. Francia: Revolución francesa y creación del Estado moderno

La Revolución francesa puso fin al Antiguo Régimen y creó el Estado moderno en Francia. Se estableció una administración pública eficiente y se crearon leyes y regulaciones para proteger los derechos humanos y civiles.

1868 d.C. Japón: Restauración Meiji y creación del Estado moderno

La Restauración Meiji en Japón puso fin al sistema feudal y creó el Estado moderno. Se estableció una administración pública eficiente y se crearon leyes y regulaciones para regular la vida pública y privada.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más