Línea del tiempo de la calidad: Desde la Revolución Industrial hasta la era digital.
Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en los siguientes botones:
En el mundo empresarial, la calidad es un factor clave para el éxito de cualquier organización. A lo largo de la historia, se han implementado diversas metodologías y técnicas para mejorar la calidad en los procesos y productos. En esta línea de tiempo, se presentan los hitos más importantes en la evolución de la calidad desde la Revolución Industrial hasta la era digital.
1760 - Revolución Industrial
Durante la Revolución Industrial, la producción en masa se convirtió en una práctica común. Los productos eran fabricados rápidamente, pero la calidad era pobre. Esta época marcó el inicio de la necesidad de mejorar la calidad.
1924 - Control de calidad
En 1924, Walter A. Shewhart desarrolló el concepto de control de calidad estadístico. Este método permitió a las empresas medir y controlar la variabilidad en la producción, lo que mejoró la calidad de los productos.
1940 - Kaizen
En la década de 1940, el ingeniero japonés Dr. W. Edwards Deming enseñó a las empresas japonesas la metodología Kaizen. Esta técnica se centra en la mejora continua de los procesos y productos.
1980 - Total Quality Management (TQM)
En la década de 1980, el TQM se convirtió en una práctica común en las empresas. Esta metodología se centraba en la satisfacción del cliente y en la mejora continua de los procesos.
1987 - ISO 9000
En 1987, la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la norma ISO 9000. Esta norma estableció los requisitos para un sistema de gestión de calidad eficaz.
1990 - Six Sigma
En la década de 1990, Motorola desarrolló la metodología Six Sigma. Este enfoque se centra en la eliminación de defectos y la reducción de la variabilidad en los procesos.
2000 - Lean Manufacturing
En el año 2000, el concepto de Lean Manufacturing se hizo popular. Esta técnica se centra en la eliminación de desperdicios y en la mejora continua de los procesos.
2010 - Industria 4.0
En la era digital, la calidad sigue siendo un factor clave para el éxito empresarial. La Industria 4.0 se centra en la integración de la tecnología en los procesos y en la mejora continua de la calidad.
La calidad ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia. Desde la Revolución Industrial hasta la era digital, se han implementado diversas metodologías y técnicas para mejorar la calidad en los procesos y productos. Hoy en día, la calidad sigue siendo un factor clave para el éxito empresarial y se continúa trabajando en su mejora continua.
Deja una respuesta