Línea del tiempo de la salud y seguridad ocupacional.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1900-1920: El comienzo de la seguridad laboral
  2. 1920-1950: Avances en seguridad laboral
  3. 1950-1980: El enfoque en la prevención
  4. 1980-2000: La globalización de la seguridad laboral
  5. 2000-2020: El enfoque en la salud mental y el bienestar

1900-1920: El comienzo de la seguridad laboral

  • 1902: El estado de Maryland aprueba la primera ley de compensación de trabajadores en Estados Unidos.
  • 1907: La primera ley de seguridad y salud ocupacional es aprobada en Inglaterra.
  • 1911: El incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York mata a 146 trabajadores y lleva a la aprobación de leyes de seguridad laboral en Estados Unidos.
  • 1919: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es fundada como parte de la Liga de las Naciones, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo a nivel mundial.

1920-1950: Avances en seguridad laboral

  • 1922: Se funda la Asociación Nacional de Seguridad en Estados Unidos.
  • 1930: La OIT adopta el Convenio sobre Protección contra Accidentes de Trabajo.
  • 1946: Se crea la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) en Estados Unidos.
  • 1952: La OIT adopta el Convenio sobre la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

1950-1980: El enfoque en la prevención

  • 1959: La OIT establece el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 1960: Se crea la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 1970: Se aprueba la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional en Estados Unidos.
  • 1978: La OIT adopta el Convenio sobre la Prevención de Accidentes Industriales Mayores.

1980-2000: La globalización de la seguridad laboral

  • 1981: La OIT establece el Programa Internacional para la Mejora de las Condiciones y el Medio Ambiente de Trabajo.
  • 1984: Se crea el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en España.
  • 1991: La OIT adopta el Convenio sobre la Seguridad en el Uso de Productos Químicos en el Trabajo.
  • 1994: Se crea la Agencia Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en México.

2000-2020: El enfoque en la salud mental y el bienestar

  • 2001: La OIT establece el Programa Global para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
  • 2007: Se aprueba la Ley de Promoción de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en Perú.
  • 2010: La OIT adopta la Estrategia Global sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 2018: Se lanza la Campaña Mundial para la Seguridad y la Salud en el Trabajo de la OIT, con el objetivo de prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

En resumen, a lo largo de la historia se han ido adoptando leyes y políticas a nivel mundial para mejorar las condiciones de trabajo y prevenir accidentes y enfermedades laborales. La seguridad y la salud ocupacional son temas cada vez más relevantes en la sociedad actual, y es importante seguir avanzando en esta área para garantizar que los trabajadores tengan un ambiente laboral seguro y saludable.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más